Cuando entrenaba en carreteras boyacenses murió el ciclista Juan David Cárdenas

Juan David Cárdenas , ciclista

El ciclismo boyacense y colombiano está de luto tras la muerte de Juan David Cárdenas Suesca, un joven ciclista de 19 años, quien falleció el pasado lunes 10 de febrero en un trágico accidente mientras entrenaba en la vía Tunja-Paipa, en Boyacá. El joven, conocido por su talento y dedicación, se encontraba en plena preparación cuando perdió la vida al colisionar con un vehículo.

El fatal accidente ocurrió hacia las 10:00 a.m., en el kilómetro 18+370, cerca del antiguo peaje del municipio de Tuta. Cárdenas Suesca, que realizaba su rutina de entrenamiento en la modalidad de contrarreloj, no pudo esquivar una camioneta que se encontraba detenida realizando labores de mantenimiento vial. Según el informe de la Policía de Tránsito, el ciclista entrenaba con la cabeza hacia abajo, lo que le impidió observar el vehículo a tiempo y evitar la colisión. El impacto fue tan fuerte que, lamentablemente, Juan David murió en el lugar del siniestro.

Una Promesa Truncada

Juan David Cárdenas había sido una de las grandes promesas del ciclismo en Boyacá y en Colombia. Desde sus inicios formó parte del programa Raza de Campeones de Indeportes Boyacá, donde se destacó en las categorías prejuvenil y juvenil. Además, en 2022, tuvo la oportunidad de probar suerte en Europa, específicamente en Portugal, con el equipo Portos Windmob, donde mostró su gran potencial.

A lo largo de su carrera, Cárdenas cosechó logros importantes. En 2021, fue subcampeón de la Vuelta al Futuro, una competencia organizada por la Gobernación de Boyacá. Sin embargo, su mayor orgullo fue haber representado a su natal Soracá, en diversas competiciones nacionales e internacionales, llevando el nombre de su municipio a nuevos horizontes.

El Instituto de Deportes de Boyacá (Indeportes Boyacá) expresó su profundo pesar por la pérdida, destacando su talento y la cordialidad que siempre mostró con sus entrenadores y compañeros.

El Concejo Municipal de Soracá también se unió al dolor de la familia Cárdenas, ofreciendo un mensaje de condolencias y recordando el legado de este joven deportista, cuya dedicación al ciclismo dejó una huella imborrable. «Que su alma descanse en paz y que su legado siga inspirando a todos los jóvenes que sueñan con alcanzar grandes metas», expresaron en un comunicado.

Asimismo, el equipo Portos Windmob, en Portugal, también se pronunció ante la triste noticia: «Estamos de luto. Nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Juan. Descansa en paz, amigo mío», manifestaron a través de sus redes sociales.

Juan David Cárdenas en un homenaje que le hizo la Alcaldía de Soracá.

Reflexión sobre la Seguridad Vial

El trágico accidente de Juan David Cárdenas resalta una de las principales problemáticas que enfrentan los ciclistas en las carreteras colombianas: la falta de infraestructura adecuada y la seguridad vial. En 2024, Colombia registró la muerte de 408 ciclistas en siniestros viales, con Boyacá lamentando la pérdida de 13 ciclistas en ese mismo año. Este panorama subraya la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad para los deportistas que, como Juan David, entrenan en nuestras carreteras.

El accidente de Juan David, con su corta edad y prometedora carrera truncada, deja un vacío en el ciclismo boyacense y colombiano. No obstante, su legado perdurará en los corazones de aquellos que lo conocieron y en la inspiración que deja para las futuras generaciones de ciclistas.