Cayó Alias ‘Dollarino» Máximo Capo de la Mafia Italiana en Cartagena. Así Fue el Operativo

Emanuele Gregorini, alias ‘Dollarino’, Capo de la Mafia Italiana en América Latina
Emanuele Gregorini, alias ‘Dollarino’, Capo de la Mafia Italiana en América Latina

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y autoridades internacionales, fue capturado en Cartagena Emanuele Gregorini, alias ‘Dollarino’, considerado el máximo cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo en América Latina.

Gregorini, quien operaba desde los principales puertos de Colombia, Panamá y Brasil, era uno de los criminales más buscados por las autoridades europeas y estaba incluido en la Circular Roja de Interpol, con requerimientos en 196 países.

Según informó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, la captura de Gregorini es un “contundente golpe al crimen organizado transnacional”, resultado de la cooperación con el Reino Unido, el Núcleo Investigativo de los Carabineros de Milán y el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia.

Gregorini era el principal representante de las mafias italianas en la región, específicamente de la Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, que lo habían designado para liderar el tráfico de cocaína hacia Europa. Su estructura criminal tenía influencia en los puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, desde donde coordinaba el envío de grandes cargamentos de droga.

Le puede Interesar: Juicio álvaro Uribe – Habla Exfiscal Hilda Niño Farfán

Además de tráfico de drogas, Gregorini está acusado de asociación criminal mafiosa, amenazas, extorsión y tráfico ilícito de armas. En Italia, es señalado como uno de los principales cabecillas del Clan Moccia de Afragola, una organización criminal internacional aliada al Sistema Mafioso Lombardo, con redes de lavado de activos y compra de armamento en América Latina y Europa.

Emanuele Gregorini había sido capturado en Roma en 2020 y procesado por asociación criminal mafiosa y blanqueo de capitales. Sin embargo, en 2023 se declaró prófugo de la justicia italiana, lo que intensificó su persecución por parte de agencias antidrogas internacionales.

Le Puede Interesar: Debate Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado

En 2024, la operación «Hydra», liderada por Italia, asestó un golpe estructural a su red criminal. Como resultado, se ejecutaron 154 medidas cautelares y se confiscaron bienes valuados en 470 millones de euros. Sin embargo, Gregorini logró evadir a las autoridades hasta su captura en Cartagena, donde se mantenía con una identidad falsa.

Las autoridades colombianas han confirmado que Gregorini será extraditado a Italia en los próximos días, donde enfrentará un juicio por los múltiples delitos que se le imputan. Con esta captura, se desarticula una de las estructuras criminales más poderosas del narcotráfico en América Latina, afectando significativamente las operaciones de la mafia italiana en la región.