«Cartel de la Toga» condenados tres exmagistrados quienes habrían recibido millonarios sobornos, fiestas privadas y mujeres

Caso cartél de la toga magistrados investigados
Caso cartél de la toga magistrados investigados

La Sala Especial de Primera Instancia emitió sentido de fallo condenatorio contra los abogados Joel Darío Trejos Londoño, Fausto Rubén Díaz, y Alcibiades Vargas Bautista, exmagistrados y actual magistrado del Tribunal Superior de Villavicencio.

Los altos funcionarios judiciales son procesados por presuntamente haber recibido millonarios sobornos de Marbellí Sofía Jiménez Pérez alias » la viuda de autorrolings»

Corte Suprema de Justicia anunción la condena de tres exmagistrados del Tribunal Superior de Villavicencio, involucrados en un escándalo de corrupción conocido como caso Autorolling. Los exmagistrados Fausto Rubén Díaz Rodríguez, Joel Darío Trejos Londoño y Alcibiades Vargas Bautista han sido hallados responsables de recibir millonarios sobornos, así como de participar en celebraciones con mujeres y licor, en cabañas que les fueron exclusivas, a cambio de manipular decisiones judiciales a favor de los implicados.

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo condenatorio contra los tres funcionarios judiciales, quienes enfrentan acusaciones de prevaricato, cohecho propio y concierto para delinquir agravado. Según la investigación, los exmagistrados aceptaron pagos millonarios, además de lujosos hospedajes y servicios sexuales, con el fin de revocar condenas y otorgar beneficios penales a los beneficiarios de sus decisiones corruptas.

Vea aquí la decisión de condena a los tres exmagistrados:

El Escándalo del Caso Autorolling

En este escandaloso caso, la investigación reveló que los tres exmagistrados recibieron hasta $2.000 millones de pesos a cambio de alterar fallos judiciales. La prueba fue contundente: en los años 2012, 2013 y 2014, los magistrados participaron en reuniones con la empresaria Sofía Jiménez Pérez, conocida como «la viuda de Autorolling», en las cuales se ofrecieron servicios sexuales, licor y hospedajes en el Hotel Paloverde, ubicado en la región de Villavicencio. Además de estos encuentros, los sobornos incluyeron pagos directos de hasta 150 millones de pesos para modificar sentencias condenatorias, especialmente en el caso de una pareja acusada de homicidio y tentativa de homicidio.

El pago de sobornos y favores sexuales fue demostrado en diversas pruebas presentadas durante el juicio. Según los testimonios, los tres exmagistrados sabían perfectamente que sus acciones violaban la ley, pero aceptaron de manera libre y voluntaria los sobornos que les ofrecían. Las pruebas documentales y testimoniales presentadas por la Fiscalía demostraron que las conductas de los exmagistrados eran ilegales y contrarias a sus deberes oficiales.

La Condena y sus Implicaciones

La condena de los tres exmagistrados no solo se basa en la recepción de sobornos, sino también en el incumplimiento de los plazos procesales y la manipulación de sentencias. Durante el juicio, se demostró que estos funcionarios judiciales revocaron fallos condenatorios de manera irregular y absolvieron a varios delincuentes, incluidos paramilitares como Martín Farfán Díaz González, alias «Pijarvey», quien más tarde fue abatido por la Policía Nacional.

«La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, anuncia que emitirá sentencia de condena en contra de los doctores FAUSTO RUBÉN DÍAZ RODRÍGUEZ como autor del delito de prevaricato por acción agravado en concurso homogéneo; contra los doctores ALCIBÍADES VARGAS BAUTISTA y JOEL DARÍO TREJOS LONDOÑO como autores de los delitos de prevaricato por acción en concurso heterogéneo con cohecho propio. Además, que absolverá a VARGAS BAUTISTA por el delito de prevaricato por  omisión y a DÍAZ RODRÍGUEZ por cohecho propio, y precluirá la investigación a favor de todos por el delito de concierto para  delinquir por prescripción de la acción penal«: Corte Suprema

Además de la condena por prevaricato por acción y omisión, los exmagistrados fueron hallados culpables de cohecho propio y concierto para delinquir. La acusación más grave está relacionada con su participación en un esquema de corrupción donde se alteraron fallos judiciales a cambio de dinero y favores.

Celebraciones con fiestas privadas  y servicios sexuales

Las pruebas también revelaron detalles sobre las celebraciones que los magistrados organizaban en cabañas alquiladas especialmente para ellos, donde se consumían grandes cantidades de licor y se contrataban servicios sexuales. Estos eventos de lujo, financiados en su mayoría por los sobornos que recibían, fueron claves en la manipulación de decisiones judiciales.

La fiscalía presentó conversaciones y testimonios de personas cercanas a los involucrados, quienes confirmaron que estos eventos no solo eran frecuentes, sino que formaban parte del modus operandi de los tres exmagistrados. Las reuniones incluían cenas, bebidas alcohólicas y la presencia de mujeres, todo pagado por los sobornos recibidos de «La Viuda de Autorolling».

El Fallo y la Libertad Condicional

Aunque el fallo ha sido condenatorio, los exmagistrados apermanecerán en libertad hasta el momento.

«En este evento, como consecuencia del presente sentido del fallo, los doctores FAUSTO RUBÉN DÍAZ RODRÍGUEZ,  ALCIBÍADES VARGAS BAUTISTA y JOEL DARÍO TREJOS  LONDOÑO serán condenados a una sanción privativa de la  libertad, por lo que en principio no procede a su favor el subrogado de la suspensión condicional de la ejecución de la  pena.Sin embargo, como en relación con los doctores DÍAZ RODRÍGUEZ y TREJOS LONDOÑO no se les impuso medida de  aseguramiento y respecto del doctor VARGAS BAUTISTA, el 26  de julio de 2018 un Magistrado de Control de Garantías le negó
la prórroga de la medida de aseguramiento sustituyéndola por una no privativa de la libertad, este último sin evidencia  de incumplimiento; la Sala considera que han mostrado su  compromiso de acatar las decisiones judiciales, por lo que se  dispone que continúen en libertad hasta el fallo, momento en el cual se decidirá si es necesaria o no su captura»: Corte Suprema.

Vea el Fallo Completo Aquí:

Condena Exmagistrados de Villavicencio