Capturan a Alias «Firu» ´Peligroso Cabecilla de las Disidencias de las FARC, se Transportaba Camionetas UNP

 Durante la tarde de este martes, fue capturado alias «Firu», Cabecilla de las disidencias de las FARC, se movilizaba en una de las siete camionetas blindadas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que transportaban a varios integrantes del grupo armado ilegal, quienes están en diálogos con el Gobierno nacional.

Al ingresar los vehículos al batallón edro Nel Ospina del Ejército Nacional en Bello, Antioquia, las autoridades realizaron una inspección exhaustiva, logrando identificar a Édgar de Jesús Orrego Arango, alias «Firu», cabecilla de la Estructura 36 de las disidencias de las FARC. 

También fue capturada alias «Érika» pareja sentimental de alias «Calarca» conocida por delinquir en el departamento del Caquetá, mientras que alias «Firu» se le acusa de haber establecido alianzas con el ELN en Antioquia para desplazar a otros grupos criminales y así controlar negocios de narcotráfico y minería ilegal, además está implicado en la muerte de seis soldados en Valdivia, Antioquia.

El director de la UNP, Augusto Rodríguez, había advertido previamente que si se encontraban personas con orden de captura en los vehículos de la unidad, los disidentes involucrados en los diálogos de paz enfrentarían serios problemas. Rodríguez confirmó que, además de las capturas, se encontraron 60 millones de pesos en efectivo en las camionetas.

“En vehículos de la UNP no se pueden llevar ese tipo de cosas, ni armas, ni drogas”, declaró Rodríguez, quien no especificó qué tipo de investigación se abrirá contra los guerrilleros protegidos por la UNP. También señaló la posible responsabilidad de los escoltas de la unidad, quienes tienen la tarea de proteger a los cabecillas del EMC, incluyendo a alias «Calarcá», principal representante de las disidencias en el quinto ciclo de diálogos de paz.

Rodríguez subrayó que los escoltas conocen los nombres de las personas autorizadas para movilizarse en los vehículos de la unidad, especulando que podrían ser investigados por permitir el ingreso de personas no autorizadas.

“Los escoltas o la persona que venía manejando, han debido ver qué personas que no hacen parte del listado de protegidos, no debieron subir a los vehículos”, concluyó Rodríguez.