Capturado en Cundinamarca Luis Hernando Vera, hermano de alias «Iván Mordisco», jefe de las disidencias de las FARC

La operación ‘Medusa XII’, realizada por la Fuerza Pública, permitió la captura de un hombre clave en la estructura criminal del Estado Mayor Central.

El Peñón, Cundinamarca | 22 de agosto de 2025.
En una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Luis Hernando Vera Fernández, hermano de alias «Iván Mordisco», actual máximo comandante del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las extintas FARC-EP.

La detención se realizó en una vivienda rural en el municipio de El Peñón, Cundinamarca, como parte del operativo bautizado “Medusa XII”, enfocado en golpear las estructuras logísticas y financieras de esa organización armada ilegal. La captura fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, quien compartió un video del procedimiento a través de su cuenta en la red social X.


¿Quién es Luis Hernando Vera Fernández?

Luis Hernando Vera Fernández, hermano biológico de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, es señalado por las autoridades como un coordinador clave de las operaciones de narcotráfico, finanzas y logística del EMC en regiones del centro y sur del país.

De acuerdo con su expediente judicial, acumulaba más de 11 años de trayectoria criminal, con un rol activo en la expansión y sostenimiento de las redes ilegales de la estructura disidente. Aunque no figuraba como comandante armado, cumplía funciones de enlace y facilitador logístico en los negocios ilícitos del grupo armado, entre ellos el tráfico de drogas, la financiación de operaciones y la planificación de reuniones con otros actores ilegales.

Su presencia en Cundinamarca, fuera de las zonas históricas de operación de la estructura, llamó la atención de las autoridades, que intensificaron el seguimiento a través de labores de inteligencia e interceptaciones.


La captura: un golpe simbólico y operativo al EMC

El operativo fue ejecutado con precisión por unidades de inteligencia y comandos tácticos que habían identificado su ubicación en una residencia rural de bajo perfil, ubicada a las afueras del casco urbano de El Peñón. En el video divulgado por el presidente Petro, se observa a los agentes ingresando a la vivienda y reduciendo al capturado sin mayores incidentes.

Este resultado se da en un contexto de tensión creciente entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central, luego del estancamiento de las negociaciones de paz y el aumento de ataques contra la Fuerza Pública en regiones como Cauca, Meta y Guaviare.


¿Quién es alias “Iván Mordisco”?

Alias “Iván Mordisco”, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera Fernández, es considerado actualmente como uno de los criminales más buscados de Colombia. Ingresó a las filas de las FARC-EP siendo menor de edad, en 1995, vinculado al Frente 39, donde se especializó como francotirador y experto en explosivos.

Durante el proceso de paz (2012–2016), comandaba el Frente 1 de las FARC. Fue el primer comandante en declarar su disidencia del acuerdo, en desacuerdo con la dejación de armas. Tras la muerte de alias “Gentil Duarte” en 2022, consolidó su liderazgo sobre el Estado Mayor Central, agrupando diversas estructuras armadas disidentes en varias regiones del país.

Bajo su mando, el EMC ha sido señalado de múltiples delitos, incluyendo:

  • Atentados contra la Fuerza Pública
  • Reclutamiento forzado de menores
  • Homicidios de líderes sociales
  • Extorsión, narcotráfico y minería ilegal
  • Retención de personal médico y humanitario

Actualmente, pesa sobre él al menos tres órdenes de captura, además de investigaciones abiertas por terrorismo y crímenes de guerra. Ha sido objetivo de varias operaciones militares, entre ellas la Operación Júpiter, en la que se llegó a creer que había muerto en un bombardeo en San Vicente del Caguán, versión luego desmentida por sus apariciones públicas en 2023.


Luis Hernando Vera Fernández será puesto a disposición de un juez de control de garantías. Se espera que la audiencia de legalización de captura se realice en las próximas horas.