AUDIENCIA. Procuraduría solicitó no decretar la pérdida de investidura a Congresistas por donaciones a la ‘vaca’ de las vías de Antioquia

Este miércoles 19 de junio, desde las 9:00 a.m., se lleva a cabo ante el Consejo de Estado la audiencia crucial para decidir el futuro de diez congresistas demandados por haber realizado donaciones a la polémica ‘vaca’ destinada a financiar las vías 4G en Antioquia. La Procuraduría ha solicitado al alto tribunal que no se decrete la pérdida de investidura de estos legisladores, argumentando que la acción no constituye una falta grave.

El demandante  Carlos Mario Patiño, solicitó decretar la pérdida de investidura a los Congresistas María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Paloma Valencia, Paola Holguín, Esteban Quintero, Andrés Guerra, Juan Espinal, Hernán Cadavid, John Jairo Berrio y Julián Peinado.

La Procuraduría argumentó que la donación, aunque cuestionable, no justifica la pérdida de la investidura de los congresistas involucrados. Sin embargo, el abogado demandante, Carlos Mario Patiño, insistió en la necesidad de una sanción severa, alegando que los parlamentarios incurrieron en una falta al donar dinero para un proyecto departamental, lo que implicaría un contrato directo con la Gobernación de Antioquia.

 

El abogado señaló que, incluso si algunos congresistas devolvieron el dinero, como aseguraron Miguel Uribe, Paloma Valencia, Paola Holguín, Juan Espinal, Hernán Cadavid y María Fernanda Cabal, la falta persiste. Además, indicó que aunque no haya registro de la donación con nombre propio, como en el caso de John Jairo Berrío, y aunque los aportes de Andrés Guerra, Esteban Quintero y Julián Peinado no fueran aceptados por la Gobernación, la acción sigue siendo punible.

Patiño reforzó su argumento afirmando que las donaciones no se realizaron por motivos de solidaridad o altruismo, sino con intenciones proselitistas, aprovechando su posición como opositores del gobierno nacional. En este contexto, pidió al Consejo de Estado que conceda las pretensiones de su demanda y decrete la pérdida de investidura de los legisladores involucrados.

Este caso no solo tiene implicaciones legales, sino también políticas, ya que los congresistas implicados pertenecen a diferentes partidos de la oposición y su destitución podría alterar el equilibrio de fuerzas en el Congreso. Además, que varios de ellos son Senadores del Centro Democrático

La audiencia continuará durante el día, y se espera que el fallo sea emitido en los próximos días.