Audiencia Nicolás Petro. Fiscalía imputa nuevos delitos ¿Pedirá medida de aseguramiento intramural?

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, enfrentará este  1 de octubre a las 9:00 a.m. una nueva audiencia de imputación de cargos en un juzgado de control de garantías en Barranquilla. La Fiscalía General de la Nación presentará tres nuevos delitos en su contra: tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público.

Además de la imputación, la Fiscalía solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario lo que podría significar su reclusión preventiva mientras avanza el proceso judicial.

Delitos relacionados con influencias políticas y contratación pública

La nueva imputación se centra en presuntas actuaciones de Nicolás Petro como exdiputado del Atlántico, en las que habría utilizado su influencia política y sus vínculos familiares para incidir en nombramientos y procesos contractuales dentro del Estado. La Fiscalía asegura contar con material probatorio que incluye mensajes de texto y conversaciones obtenidas a través del testimonio de su exesposa, Daysuris Vásquez.

La Fiscalía imputará los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias. Según la investigación el exdiputado se apropió de recursos públicos destinados a los más necesitados

Uno de los elementos clave es una supuesta reunión sostenida el 27 de noviembre de 2022 con altos funcionarios del Gobierno, entre ellos los ministros del Interior y del Deporte, así como directivos del Departamento de Prosperidad Social (DPS). De acuerdo con Vásquez, estas reuniones tenían como objetivo negociar cuotas burocráticas.

A estos señalamientos se suman presuntas irregularidades contractuales por más de 3.000 millones de pesos, suscritos entre la Gobernación del Atlántico, la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente. Según la Fiscalía, dichos recursos públicos no fueron ejecutados conforme a su propósito, y se habría utilizado documentación falsificada para avalar los procesos.

 Reacciones cruzadas y tensión institucional

El desarrollo del caso ha generado roces dentro del mismo ente acusador. La fiscal Lucy Taborda, encargada del proceso, ha sostenido comunicaciones con la fiscal general Luz Adriana Camargo donde reclamaba la asignación de una fiscal de apoyo en este caso cuando ella no lo había solicitado, Por otra parte,  la defensa de Nicolás Petro, liderada por el abogado Alejandro Carranza, ha solicitado formalmente el cambio de fiscal, cuestionando la imparcialidad del despacho y señalando presuntas filtraciones de información procesal a medios de comunicación.

El caso ha sido permeado por el ruido político. Nuestra preocupación no es solo jurídica, sino institucional”, afirmó Carranza, quien también ha pedido la exclusión de testimonios clave, incluyendo el de Daysuris Vásquez.

Un proceso con implicaciones políticas

La audiencia se da en medio de otro proceso penal ya abierto contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, con relación a dineros que habría recibido durante la campaña presidencial de 2022 provenientes de personajes como Samuel Santander Lopesierra, alias el “Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario cartagenero conocido como el “Turco” Hilsaca.

En esa investigación previa, la Fiscalía sostiene que los ingresos del exdiputado no corresponden con su patrimonio reportado, y que utilizó intermediarios, incluidos familiares de su entonces pareja sentimental, para ocultar bienes y registrar propiedades a nombre de terceros.

Expectativa por decisión del juez

Durante la diligencia del 1 de octubre, el juez deberá analizar la legalidad de la imputación y decidir si existen méritos suficientes para ordenar la detención preventiva de Nicolás Petro.

La defensa insiste en que su cliente ha comparecido a todas las citaciones judiciales, no representa un peligro para la sociedad ni para el desarrollo del proceso, y considera la medida carcelaria como desproporcionada y contraria al principio de presunción de inocencia.

Un caso en el centro del debate nacional

El caso de Nicolás Petro ha adquirido una alta visibilidad pública y política. La decisión que adopte el juez será determinante para el futuro inmediato de Nicolás Petro.