Audiencia En Vivo. Este es el texto completo de la tutela presentada por el expresidente Álvaro Uribe contra jueza que lleva su caso

Vea aquí el texto completo de la la tutela presentada por los defensores de Uribe

 La Tutela de Uribe y el Debate Judicial sobre la Juez Heredia

El proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha alcanzado una nueva fase llena de tensiones legales y políticas. Uribe decidió presentar una tutela contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que lleva su caso por presunto fraude procesal y soborno a testigos. La tutela, presentada en los últimos días, tiene como eje central la recusación contra la jueza Sandra Viviana Heredia porque para la defensa se estaría violando sus derechos al debido proceso y al acceso a la administración de justicia.

El argumento principal de la defensa de Uribe se enfoca en lo sucedido el 10 de febrero durante una audiencia crucial del juicio. Según el escrito presentado por sus abogados, se alegó que la jueza actuó de forma arbitraria al negar una recusación contra su persona en cuestión de minutos, sin examinar los argumentos de fondo. Este tipo de decisiones, aseguran, contravienen las garantías procesales fundamentales, y, en consecuencia, piden que se dejen sin efecto todas las actuaciones del juicio realizadas ese día.

«Se destacó la constante descalificación hacia la defensa, la prelación a la celeridad sobre las garantías, lo sucedido con el descubrimiento probatorio, las acusaciones a la defensa técnica ocurridas dentro del proceso acción de tutela, la negativa sistemática de pruebas relevantes», defensa Álvaro Uribe

Los abogados de Uribe explicaron que la recusación no era una maniobra dilatoria, sino una medida legítima en defensa de los derechos del exmandatario. Se mencionó que el comportamiento de la jueza, quien habría descalificado a la defensa en varias ocasiones, favoreció una celeridad procesal que, a juicio de los defensores, resultó en la violación de las garantías procesales.

Vea aquí completa la Acción de tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe.

Jueza suspende hasta el próximo jueves la #audiencia de juicio contra el Álvaro Uribe, a la espera que sea notificada por el Tribunal sobre las decisiones de la tutela y medidas provisionales. La funcionaria dio un plazo de tres días para que los abogados defensores informen porque no se presentaron a la audiencia .

El Senador Iván Cepeda reconoció en la audiencia que fue él quien compartió el link por error. La jueza reveló que al link virtual de la audiencia ingresaron más de 100 personas dificultando el desarrollo de la diligencia.

La respuesta de la juez

En la diligencia Uribe informó que sus abogados no se harían presentes ya que se había presentado una tutela, a lo que la juez contestó que esa no era una razón para faltar, ya que no se tenía una medida cautelar preventiva de suspensión del juicio.

La jueza Heredia destacó lo que considera una «burla a la administración de justicia«: la divulgación del link de la audiencia virtual al público en general, lo que permitió que más de 100 personas se conectaran, dificultando el normal desarrollo de la misma.

Igualmente, la jueza Sandra Liliana  Heredia rechazó la no presencia de los abogados defensores en la audiencia, manifestó que no puede aplazar la diligencia, ya que es un claro desacato a las ordenes del juzgado y no quiere que se llegue la preclusión en este caso.»A esta hora el despacho no ha sido notificado ni por el juzgado, ni por mi superior  de la presentación o medidas cautelares de suspensión de la diligencia, por lo que es un desacato a las ordenes del juzgado».

Siga aquí la audiencia de juicio contra el expresidente ÁLvaro Uribe

La audiencia fue suspendida por 30 minutos mientras se revisa la situación, luego de un cruce de palabras entre Uribe y la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.

Acción de Tutela presentada por la defensa de Álvaro Uribe Vélez: Violación de Derechos Fundamentales y Solicitudes de Medidas Provisionales

El abogado Jaime Enrique Granados Peña, apoderado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha presentado una acción de tutela en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, debido a una presunta violación de los derechos fundamentales de su defendido en el marco de un proceso judicial. Según la tutela interpuesta, la defensa de Uribe denuncia que durante una audiencia de juicio oral, llevada a cabo el 10 de febrero de 2024, el Juzgado 44 habría incurrido en un acto ilegal al no tramitar correctamente una recusación presentada por la defensa técnica del expresidente.

El principal argumento de la acción de tutela se centra en la alegación de que, a pesar de que la recusación fue respaldada por la defensa material, el Juzgado 44 optó por rechazarla de plano, lo que, según los abogados de Uribe, vulnera los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la administración de justicia.

Peticiones de la Defensa

En este contexto, la defensa solicita lo siguiente:

  1. Suspensión provisional de la actuación procesal: Se solicita que se suspenda de manera provisional la actuación procesal correspondiente al radicado 11001600010220200027600, que actualmente se adelanta en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, hasta que se resuelva la tutela en su fondo. La defensa argumenta que, sin esta suspensión, se continuaría con la práctica de pruebas que, según su criterio, estaría viciada de nulidad debido al rechazo indebido de la recusación.
  2. Declaración de trasgresión de derechos fundamentales: La defensa solicita que se declare que el Juzgado 44 de Bogotá vulneró los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la administración de justicia de Álvaro Uribe Vélez, como consecuencia de la decisión tomada en la audiencia del 10 de febrero de 2024. Esta decisión, según la tutela, no solo es ilegal, sino que afecta gravemente los derechos constitucionales de su defendido.
  3. Amparo de derechos fundamentales: En caso de que se reconozca la vulneración de los derechos fundamentales de Uribe, se pide que se deje sin efecto todo lo actuado a partir de la decisión judicial del 10 de febrero de 2024, incluyendo la negación de la recusación presentada.
  4. Cumplimiento del artículo 60 de la Ley 906 de 2004: La defensa también solicita que el Juzgado 44 cumpla con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 60 de la Ley 906 de 2004, que establece el procedimiento adecuado para la recusación de jueces y el respeto a los derechos fundamentales en el proceso judicial.

Contexto y Argumentación

La defensa de Uribe sostiene que el rechazo de la recusación sin darle el trámite correspondiente pone en riesgo el cumplimiento de sus derechos fundamentales, particularmente el derecho a un debido proceso. Además, argumentan que la negativa del Juzgado a admitir y estudiar adecuadamente la recusación podría dar lugar a la nulidad de las actuaciones posteriores, ya que considera que el proceso se encuentra viciado desde su origen.

En el escrito también se hace énfasis en el riesgo de afectación a derechos fundamentales por la demora en la resolución de la tutela. La defensa señala que si no se suspende la actuación procesal mientras se resuelve la tutela, el juicio continuará con la práctica probatoria durante las próximas semanas, lo que podría resultar en la necesidad de repetir todas las pruebas si el proceso se determina viciado de nulidad.

La solicitud de medidas provisionales busca evitar que el proceso continúe desarrollándose de manera que, de ser acogida la tutela en su momento, se deba retroceder en las pruebas practicadas, lo que afectaría la validez de las decisiones judiciales.

Este caso ha generado gran interés debido a la relevancia del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la política colombiana, así como a las implicaciones jurídicas que la acción de tutela podría tener en el curso del proceso judicial que se adelanta en su contra. La decisión que tome la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá será clave para determinar el futuro inmediato de este proceso y la protección de los derechos fundamentales del exmandatario.

Recusación juez 44 de conocimiento de Bogotá