Atención Presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia de todos los ministros y directores de departamentos

Estas son las reaaciones y renuncias presentadas por los altos funcionarios

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo 9 de febrero que ha solicitado la renuncia protocolaria de todas las ministras, ministros y directores de departamentos administrativos de su gobierno. El mandatario hizo pública su decisión a través de su cuenta en X, asegurando que habrá cambios en su gabinete con el propósito de mejorar el cumplimiento de su programa de gobierno.

El anuncio se dio poco después de conocerse las renuncias de Susana Muhamad, ministra de Ambiente; el ministro de Cultura, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.

Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.

El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa», manifestó el jefe de Estado en su publicación.

 

Este remezón ministerial ocurre una semana después del polémico consejo de ministros llevado a cabo en la Casa de Nariño transmitido en directo y en un contexto de crecientes cuestionamientos sobre la ejecución de las políticas gubernamentales. La medida sugiere una posible reconfiguración del gabinete para fortalecer la gestión y asegurar la implementación de las promesas de campaña que marcaron la llegada de Petro al poder.

La Ministra de Trabajo Gloria Ines Ramirez, presentó su renuncia: «Ya Comparto con ustedes mi Renuncia irrevocable al cargo de Ministra del Trabajo. Le expreso al Señor Presidente de la República @petrogustavo» , mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio. Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, pero sin ambigüedades.

Laura Sarabia, Canciller de la República, presentó su renuncia protocolaria: «He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo»

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, también puso su cargo a disposición del presidente Petro: «Señor presidente, como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como Ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de Jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro Gobierno. Usted y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la Transición Energética Justa y el Cambio«, afirmó.

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo manifestó:  «Acierta el Presidente al buscar una salida institucional a la crisis. Cómo lo plantee el miércoles es necesario que quede en libertad para la recomposición del gobierno»

Se espera que en los próximos días el presidente Petro anuncie los nombres de quienes permanecerán en sus cargos y de aquellos que serán reemplazados. Mientras tanto, el país permanece atento a los movimientos dentro del gobierno y a las reacciones que puedan surgir en el ámbito político y ciudadano.