Atención. Diego Alejandro González, fue elegido nuevo secretario del Senado: el abogado que hereda la poderosa silla de Gregorio Eljach

Diego Alejandro González González

Diego Alejandro González González fue elegido este miércoles 4 de diciembre como el nuevo secretario general del Senado de la República. Su elección llega tras la salida de Gregorio Eljach, quien dejó el cargo para asumir como Procurador General de la Nación. Con 89 votos a favor, González asumirá uno de los puestos más influyentes en el funcionamiento legislativo del país, aunque deberá completar el periodo que dejó vacante Eljach, que culminará en julio de 2026.

Con 89 votos de 93, Diego González fue elegido como nuevo secretario general del Senado, en reemplazo de Gregorio Eljach,  electo Procurador General de la Nación.

Un proceso competitivo y político

La elección de González estuvo marcada por una reñida competencia entre 15 candidatos, quienes participaron en un proceso de convocatoria pública. Desde el inicio, su nombre destacó por su trayectoria y por el respaldo de las principales bancadas políticas, como el Partido de la U, el Centro Democrático y el Partido Liberal.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, fue clave en garantizar que se respetara el pacto político que asignaba la Secretaría General al Partido de la U. «Este es un cargo estratégico para el Congreso. Necesitamos a alguien con experiencia, conocimiento jurídico y la capacidad de ser imparcial«, afirmó Cepeda.

El perfil de Diego Alejandro González

González, abogado egresado de la Universidad Católica de Colombia, cuenta con dos maestrías: una en Derecho Constitucional, obtenida en la Universidad Externado, y otra en Gobernabilidad y Democracia, de la Universidad Santo Tomás.

Con 23 años de servicio en el Senado, la mayor parte de ellos como secretario de la Comisión Segunda, es del Partido de la U, González ha demostrado ser un conocedor profundo del reglamento interno. Es autor de varios libros sobre derecho constitucional y parlamentario, lo que refuerza su reputación como un técnico con enfoque garantista.

«Soy el secretario de todos y de todas las bancadas. Mi compromiso es con la institucionalidad y el respeto al reglamento», expresó González tras su elección, en un discurso breve que buscó enviar un mensaje de unidad.

Retos en el horizonte

La tarea que le espera a González no es sencilla. Como secretario del Senado, deberá coordinar las actividades administrativas y garantizar la legalidad de los procesos legislativos en un momento en el que el Congreso enfrenta importantes debates, como la reforma pensional, la reforma laboral y la reforma política.

Con el Congreso dividido en múltiples frentes, González tendrá que equilibrar las presiones políticas con la necesidad de mantener una gestión transparente e imparcial.

Un cambio de era en la Secretaría del Senado

La salida de Gregorio Eljach, quien ocupó la Secretaría General durante 12 años, marca el fin de una era en el Senado.