Armando Benedetti, asesor de la Presidencia no asistió a citación de la Fiscalía en investigación a campaña Petro 2022

El exembajador ante la FAO y actual asesor de la Presidencia de la República, Armando Benedetti, volvió a faltar a la citación de la Fiscalía General de la Nación, programada para este lunes 27 de enero, en el marco de la investigación que busca esclarecer presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Esta es la segunda vez que Benedetti no se presenta ante las autoridades judiciales.

La Investigación: ¿Qué Busca la Fiscalía?

La diligencia fue convocada por la Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de que Benedetti rindiera declaración sobre su papel como jefe de debate en la campaña de Petro y los manejos de la financiación de los ingresos y gastos de la campaña.

De acuerdo con las autoridades, se investiga si se cometieron o no  ilegalidades relacionadas con los topes de gasto establecidos para las campañas presidenciales. Además de Benedetti, otras figuras de la campaña de Petro, como el exgerente Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y han sido citados.

Le puede interesar: Quiénes son los colombianos deportados desde Estados Unidos y como será su traslado

Benedetti, actual asesor de la Presidencia quien podría asumir  en los próximos días el cargo de ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), no ha dado explicaciones públicas sobre su ausencia a la citación.

Además de la investigación en la Fiscalía, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra realizando una inspección del expediente por posibles infracciones al régimen de financiación. Este martes 28 de enero, la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes realizará una inspección a fondo en las instalaciones del CNE para esclarecer los detalles de la investigación, que involucra a Petro, Roa y varios otros implicados.