Apuestas millonarias por el próximo papa: el cónclave inspira un mercado inédito

Así van las apuestas

Mientras los cardenales se preparan para entrar en el solemne silencio del cónclave este 7 de mayo, al otro lado del mundo el bullicio crece, pero no en los templos, sino en las casas de apuestas. Desde Londres hasta Nueva York, pasando por foros en línea y cenas familiares en Roma, miles de personas ya han apostado quién será el sucesor del papa Francisco. Y el fenómeno ha alcanzado niveles que sorprenden incluso a los veteranos del juego.

Más de 140 países han generado tráfico para consultar las probabilidades de cada cardenal. Solo en el Reino Unido, se han apostado cerca de 30.000 libras esterlinas (unos US$ 40.000) hasta ahora.

Aunque la cifra es modesta en comparación con otras competencias populares como el festival de Eurovisión, los analistas de apuestas reconocen que el mercado por el “papabile” —el cardenal favorito para ser elegido papa— está creciendo rápidamente, superando incluso a eventos como la Europa League o la Fórmula Uno en algunos días.

Así van las apuestas

El cardenal italiano Pietro
Parolin 26%
El filipino Luis Antonio Tagle 23%

El italiano Matteo Zuppi 10%

Un cónclave rodeado de quinielas y fantasía

La elección papal, que históricamente ha sido un proceso reservado y místico, ha encontrado un inusual eco en el mundo de las apuestas y los juegos en línea. Algunos lo hacen con dinero, otros solo por diversión. En Roma, por ejemplo, se organizan apuestas informales entre amigos, con castigos ligeros como pagar una cena o una noche de pizza al perder.

Pero la fiebre no se limita a eso. Más de 60.000 jugadores participan actualmente en Fantapapa, un juego en línea inspirado en el fantasy football, donde los usuarios eligen un “equipo” de 11 cardenales y designan a un “capitán” como su principal contendiente. Al igual que en el mercado de apuestas, los favoritos suelen ser el cardenal italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle.

¿Religión y apuestas? Un debate abierto

Si bien muchos ven esta tendencia como una forma ligera de participar en un evento global, no todos están cómodos con la mezcla de religión y juego. En países como Italia, por ejemplo, las apuestas en eventos religiosos están estrictamente prohibidas. En Estados Unidos, el juego legal tampoco contempla este tipo de mercados. Aun así, Eaton señala que en sitios no regulados se han movido más de US$ 10 millones en apuestas relacionadas con el próximo papa.

Según las casas de apuestas desde el 21 de abril este ha sido el mercado no deportivo más activo de la plataforma.

¿Quién ganará? El humo blanco y las cifras

Los apostadores no solo eligen nombres. También se pueden hacer predicciones sobre cuántas rondas de votación tomará la elección, qué día de la semana será elegido el nuevo papa, o qué nombre adoptará. Otros se aventuran a imaginar si será un líder progresista o conservador.

Mientras tanto, en la Capilla Sixtina, todo se prepara para uno de los eventos más significativos del mundo católico. Y mientras se espera que el humo blanco anuncie al nuevo líder de los 1.400 millones de católicos, una parte del mundo estará pegada no al Vaticano, sino a las cuotas de apuestas.