
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Juan Camilo Carvajal Burbano, alias Gafas; Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali; y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias El Mello, como presuntos responsables del homicidio de la periodista y profesora María Victoria Correa Ramírez y su hermana María Nohelia Correa Ramírez, ocurrido el pasado 28 de marzo en Envigado, Antioquia
Una fiscal de la Seccional Medellín les imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Ninguno de los procesados aceptó los cargos, pero el juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso.
Las investigaciones permitieron establecer que alias Gafas habría sido quien condujo la motocicleta utilizada para transportar a los sicarios hasta el lugar del crimen. Según el material probatorio, alias Cali y alias El Mello habrían ingresado armados a un establecimiento comercial donde se encontraban reunidas las tres hermanas Correa Ramírez. Presuntamente, El Mello fue quien accionó el arma de fuego, causando la muerte de dos de las mujeres, de 68 y 75 años, y dejando gravemente herida a una tercera, de 73 años.
Le puede Interesar : 🔴En Vivo | Audiencia Juicio Álvaro Uribe – Interrogan Néstor Humberto Martínez Exfiscal [Día 40]
Las capturas se realizaron el pasado 13 de mayo en operativos simultáneos ejecutados por el CTI de la Fiscalía y la Sijin de la Policía Nacional en los municipios de Prado (Tolima) y Cali (Valle del Cauca), tras semanas de trabajo conjunto para recopilar pruebas y ubicar a los presuntos agresores.
La defensa de los implicados apeló la decisión del juez ante una segunda instancia. Mientras tanto, las autoridades continúan esclareciendo los móviles del ataque, que ha causado conmoción en el municipio antioqueño.
Por orden de un juez de control de garantías, los tres hombres deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial. La defensa apeló la decisión.
Un crimen planeado por una herencia millonaria
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el crimen no fue un robo ni estuvo relacionado con la labor periodística de María Victoria. La principal hipótesis apunta a una disputa familiar por una herencia cercana a los $3.000 millones. Las hermanas Correa habrían designado recientemente a un heredero único de sus bienes, lo que habría desatado una escalada de tensiones que terminó en tragedia.
El asesinato fue ejecutado con precisión: alias Gafas habría sido el conductor de la motocicleta que transportó a los sicarios hasta el lugar, mientras que alias Cali y alias El Mello ingresaron armados a la panadería. Según las pesquisas, El Mello habría sido quien disparó contra las víctimas.
Así ocurrió el asesinato
El hecho ocurrió a la 1:30 p. m. del viernes 28 de marzo, en una panadería ubicada en la carrera 43A con calle 25 sur, en el barrio Villagrande de Envigado. Las hermanas María Victoria (68 años), María Nohelia (75) y otra hermana de 73 años, estaban sentadas junto con un sobrino de 17 años, celebrando su cumpleaños.
Testigos relataron que dos hombres armados irrumpieron en el local. El primero, vestido de negro y con mochila de domiciliario, se acercó y apuntó directamente a la cabeza de María Victoria. El arma se encasquilló. Segundos después, ingresó el segundo atacante, quien disparó mortalmente contra ella y su hermana María Nohelia.
La tercera hermana resultó herida en una pierna y fue trasladada a la Clínica Las Américas del Sur. El sobrino resultó ileso.
Una investigación que cruzó departamentos
Las autoridades descartaron desde un inicio la hipótesis de hurto. A través del análisis de cámaras de seguridad, huellas en las motocicletas abandonadas y testimonios clave, se logró reconstruir el trayecto de los sicarios antes y después del crimen.
Los investigadores identificaron que los presuntos asesinos llegaron a Medellín desde el Valle del Cauca dos días antes del crimen, y se alojaron en un hotel tras arribar en bus a la Terminal del Sur. Tras ejecutar el ataque, huyeron en motocicleta, luego cambiaron a un taxi, y posteriormente salieron de la ciudad en un nuevo bus.
El 13 de mayo, en operativos simultáneos realizados en Prado (Tolima) y Cali (Valle del Cauca), se logró la captura de los tres presuntos responsables.
La recompensa de $50 millones ofrecida por la Alcaldía de Envigado y la Policía Metropolitana fue clave para incentivar información ciudadana.
¿Quién era María Victoria Correa?
María Victoria Correa Ramírez fue una periodista con más de 30 años de trayectoria en medios radiales como el Grupo Radial Colombiano, Sistema Sonoro, RCN y Todelar. Durante 27 años fue la voz del mediodía en la emisora Claridad de Todelar con su programa “Le contaron a Vicky”.
También trabajó en televisión y en el sector público como directora de comunicaciones de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Se retiró del periodismo en 2023 para disfrutar su jubilación. Era reconocida por su carácter decidido, su alegría y su compromiso con la verdad.
Lo que viene
Con las capturas e imputación de los presuntos sicarios, ahora la justicia deberá determinar las responsabilidades intelectuales detrás del crimen. La línea investigativa apunta a un móvil económico y familiar, y las autoridades no descartan nuevas capturas.