Petro responde a publicaciones de diario sueco sobre la vida de Verónica Alcocer y señala a la derecha: “Su intento por destruir mi familia no funciona”

El presidente rechazó señalamientos internacionales que describen una vida de lujos de Alcocer en Estocolmo y acusó a la “extrema derecha” de usar esas publicaciones para atacarlo políticamente.

El presidente Gustavo Petro reaccionó este domingo a una investigación del medio sueco Expressen, que presentó detalles sobre el estilo de vida de Verónica Alcocer en Estocolmo. El reportaje describe supuestos lujos, visitas a clubes exclusivos, cenas privadas y conexiones con figuras influyentes de la alta sociedad sueca, todo en medio de la polémica generada por la inclusión de Alcocer en la Lista Clinton.

Según la publicación, Alcocer —quien no mantiene una relación sentimental con el mandatario pero continúa siendo su esposa legal— habría llegado a Suecia en octubre, poco después de que Estados Unidos sancionara a ambos. El diario señala que primero se alojó en el exclusivo Strand Hotel de Estocolmo y posteriormente se trasladó a un apartamento de alto costo en el centro de la capital sueca.

El artículo describe además que la primera dama frecuentaría clubes y restaurantes de lujo en zonas como Stureplan, incluida su supuesta asistencia al club Noppes, un espacio privado históricamente visitado por empresarios, figuras del jet set europeo y personalidades de la nobleza sueca. Entre los nombres mencionados en su círculo social aparecen Kristofer Ruscon, fundador de la marca de champaña Hatt et Söner; la empresaria Sofia Strand; y el multimillonario Olof Larsson, referente en la industria relojera.

La respuesta del presidente Gustavo Petro

Ante la difusión del reportaje, Petro publicó un extenso mensaje en X en el que cuestionó la intención detrás de las publicaciones y acusó a sectores políticos en Colombia de instrumentalizar la información para atacarlo a él y a su familia. Este fue el mensaje completo del mandatario:

Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas.
Hace conjeturas calumniosas como siempre, ya le hicieron mucho daño, un enorme daño, y ella no es como yo.

Es una mujer libre, no gasta ni un peso del erario. Como la extrema derecha del país vive del estado no se imagina que es vivir sin él. La extrema derecha no sabe que es eso y no puede salir de su trampa de mentira y miedo.

Su intento por destruir mi familia para debilitarme no funciona. En lo que fue y es mi familia siempre habrá respeto, lo que siempre enseñé fue honestidad y libertad de pensamiento. Libertad del ser. El uribismo extremo no sabe que es eso.

El mandatario insistió en que Alcocer no depende de recursos públicos para sostener su estadía en Suecia y afirmó que las versiones sobre supuestos lujos tienen un interés político. “Es una mujer libre, no gasta ni un peso del erario”, reiteró.

Contexto de la controversia

La publicación de Expressen surge en un momento de alta tensión diplomática e interna para el Gobierno colombiano. Alcocer fue incluida recientemente en la Lista Clinton, que implica restricciones financieras y un señalamiento por presuntos vínculos con actividades ilícitas. Tras esa decisión, la primera dama se habría apartado de sus funciones protocolarias y no ha hecho apariciones públicas oficiales.

El reportaje agrega que, pese a las sanciones, Alcocer habría asistido a eventos privados con empresarios europeos, degustado champaña de alta gama y participado en reuniones sociales con personajes de la élite sueca. Estas afirmaciones generaron debate en Colombia, donde sectores de oposición cuestionaron el origen de los recursos y la imagen pública de la primera dama.

Petro concluyó su mensaje asegurando que la campaña mediática y política contra él y su familia no tendrá efecto. “Su intento por destruir mi familia para debilitarme no funciona”, escribió.