
Fiscalía impacta las finanzas del Clan del Golfo en operativo internacional
La Fiscalía General de la Nación asestó un golpe estructural a las finanzas del Clan del Golfo, al desmantelar una red transnacional dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico. La operación fue desarrollada por la Delegada para las Finanzas Criminales en coordinación con el grupo GRAOS II de la Policía Nacional (DIPOL–DIJIN), la Guardia Civil Española y Europol.
Le puede interesar:En Vivo | ¿Habrá O No Consulta Del Pacto Histórico? Hablan Expertos
Según las investigaciones, los implicados habrían lavado más de 182.000 millones de pesos mediante la creación de sociedades de papel y la inversión en sectores inmobiliario, tecnológico y de construcción. Las rutas de envío de cocaína partían desde Turbo (Antioquia), Santa Marta (Magdalena), Barranquilla (Atlántico), Cartagena (Bolívar) y Guayaquil (Ecuador) con destino a Bélgica, Francia, Holanda y España.
Las autoridades establecieron que la estructura financiera era liderada por los hermanos Pablo Felipe y Santiago Prada Moriones, alias ‘Black Jack’ y ‘Marcos’, junto con Carlos Ariel Zuluaga Lema, alias ‘Cejas’. En Colombia fueron capturados Brenda Yineth Pineda Bedoya, alias ‘La Contadora’, y Jimmy García Solarte, quienes fueron imputados por los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir, tras su detención en Medellín (Antioquia) y Pereira (Risaralda).
Le puede interesar:En Vivo | Audiencia Pérdida De Investidura Representante David Racero Por Escándalo Del SENA
Entre tanto, en España fueron aprehendidos los hermanos Prada Moriones y alias ‘Cejas’, quienes son requeridos por la justicia colombiana y se encuentran a la espera del proceso de extradición.
Como parte del mismo operativo, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre bienes avaluados en más de 53.000 millones de pesos, entre ellos 17 inmuebles rurales, 8 urbanos, 15 vehículos, 5 sociedades y 4 establecimientos de comercio ubicados en Pereira, Cartagena y Bogotá. Además, se afectaron activos por 2.200 millones de pesos con fines de comiso.
Le puede interesar:¿Se Cae La Consulta Del Pacto Histórico? Tribunal Declaró Improcedente Tutela
Con este resultado, la Fiscalía destacó el impacto directo sobre las estructuras financieras del Clan del Golfo, que ven reducida su capacidad para mover y legitimar los recursos obtenidos del narcotráfico a nivel internacional.