
El Procurador General de la Nación hizo un llamado a los colombianos, en especial a los servidores públicos y actores políticos, para evitar que el actual proceso electoral se vea afectado por discursos de odio o tensiones ideológicas que puedan derivar en hechos de violencia.
En una declaración pública difundida este lunes, el jefe del Ministerio Público recordó que el país ha sufrido en el pasado las consecuencias de la confrontación política y social.
“Colombia, en diversas épocas de su historia, ha sufrido las consecuencias de la violencia desatada por las tensiones sociales, económicas, políticas e ideológicas. Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa. Por eso mi propuesta es ‘Paz Electoral’”, señaló.
El Procurador exhortó al presidente Gustavo Petro, a su gabinete y a todos los funcionarios del Estado a actuar con responsabilidad y apego a la ley durante la contienda. “Los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y deben facilitar que el proceso electoral fluya en completa calma”, advirtió, reiterando que la Procuraduría ejercerá su función preventiva y disciplinaria para garantizar la transparencia del proceso.
Asimismo, instó a los partidos, líderes y candidatos a desarrollar una campaña basada en el respeto, sin renunciar a sus convicciones pero evitando la confrontación violenta. “Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos. Eso fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y sobre todo, la paz electoral”, concluyó el pronunciamiento.