
La Contraloría General de la República detectó un hallazgo fiscal por $66.560 millones en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), tras evidenciarse el incumplimiento de pagos por parte de la Sociedad Portuaria Energética Multipropósito y Contenedores Puerto Solo S.A., concesionaria del proyecto de construcción y operación del terminal marítimo Puerto Solo en Buenaventura.
El hallazgo se originó en una auditoría financiera a la ANI correspondiente a la vigencia 2024, en la que se concluyó que la entidad no actuó con eficacia frente al incumplimiento del concesionario, que debía pagar de manera oportuna y adecuada la contraprestación derivada del Contrato de Concesión Portuaria No. 001 de 2021.
De acuerdo con el informe, a pesar de que la ANI adelantó algunas actuaciones frente al concesionario, al cierre del proceso auditor persistía la mora en los pagos y no se había hecho uso de las medidas contractuales previstas, como la aplicación de la cláusula penal, la terminación anticipada o incluso la caducidad del contrato.
El incumplimiento genera un daño fiscal directo, pues afecta los ingresos del Instituto Nacional de Vías (Invías) y del municipio de Buenaventura, que por ley reciben el 80 % y 20 % respectivamente de los recursos derivados de la contraprestación portuaria.
Estos fondos tienen un impacto estratégico, ya que se destinan a la protección costera, dragado y mantenimiento de los canales de acceso a los puertos, así como a obras de infraestructura vial, férrea, acuática y fluvial, además de intervenciones ambientales en zonas de influencia marítima y terrestre.
Con este hallazgo, la Contraloría llama la atención sobre la necesidad de una gestión más rigurosa de la ANI para garantizar que los concesionarios cumplan con sus obligaciones y se protejan los recursos públicos destinados a proyectos clave para el desarrollo portuario y regional.