Fedemunicipios responde al presidente Petro: “Los alcaldes no tienen superior jerárquico”

Política


La Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios) emitió un comunicado en el que defendió la autonomía de los alcaldes del país, tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que afirmó que “es el jefe del alcalde”, en referencia al alcalde de Cali, Alejandro Eder, luego de su visita a Washington junto al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sin coordinación previa con el Gobierno nacional.

Ante la polémica, Fedemunicipios recordó que, conforme al marco constitucional vigente desde 1991, los alcaldes no tienen superior jerárquico y son las máximas autoridades en sus respectivos territorios.

Le recordamos a la opinión pública y a las autoridades nacionales que, conforme a la Constitución de 1991, los alcaldes son la máxima autoridad política y administrativa dentro de sus territorios, y, por tanto, no tienen superior jerárquico, esto con el fin de dirimir la polémica suscitada por declaraciones del Presidente de la República donde afirma que ‘es el jefe del Alcalde’ refiriéndose al Alcalde de Cali”, señala el comunicado oficial de la Federación.

Autonomía territorial: un principio constitucional

Fedemunicipios destacó que uno de los cambios fundamentales introducidos por la Constitución de 1991 fue justamente el principio de autonomía territorial, que puso fin a la relación jerárquica entre el Presidente de la República y los mandatarios regionales y locales.

Cabe recordar que uno de los avances más significativos de la Carta Magna fue precisamente romper la relación de jerarquía que antes existía entre presidente, gobernadores y alcaldes, estableciendo el principio de autonomía territorial. En este sentido, el presidente de la República no es jefe de los gobernadores, ni de los alcaldes”, subraya la Federación.

Entre las decisiones destacadas se menciona la de la Sección Quinta del Consejo de Estado del 26 de abril de 2018, que indica que “las determinaciones de un alcalde no están sujetas a recurso de apelación por no existir un superior jerárquico inmediato”.

La Federación Colombiana de Municipios reafirma que el respeto a la autonomía territorial es un principio fundamental de nuestro orden constitucional y una condición indispensable para garantizar la gobernabilidad local y el fortalecimiento de la democracia en Colombia, en concordancia con las decisiones del ámbito nacional”, concluye el comunicado.

Contexto de la controversia

La discusión se originó luego de que los alcaldes de Cali y Medellín realizaran una visita a Washington D. C., en una agenda que incluyó encuentros con funcionarios del gobierno estadounidense y organismos multilaterales. Posteriormente, el presidente Petro cuestionó públicamente el viaje, señalando que los mandatarios locales no estaban autorizados por el Gobierno nacional.