Álvaro Uribe ya cumple formalmente detención domiciliaria en su finca en Rionegro tras condena a 12 años de prisión

Screenshot

Álvaro Uribe informó que fue formalizada su detención domiciliaria tras condena a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Rionegro, Antioquia – 6 de agosto de 2025 | El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, confirmó este miércoles que se hizo efectiva su detención domiciliaria, luego de haber sido condenado en primera instancia a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El exmandatario permanecerá bajo custodia en su finca en el municipio de Rionegro, Antioquia, jurisdicción del Juzgado Tercero Penal del Circuito, que recibió el despacho comisorio para ejecutar la orden de encarcelamiento.

Formalizado ya como preso, continuaré la lucha contra la naciente mordaza neo-comunista”: Expresidente Álvaro Uribe 

La sentencia, dictada el pasado 1 de agosto por la jueza Sandra Liliana Heredia del Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá, ordenó la privación inmediata de la libertad del exmandatario, argumentando razones de interés público y la necesidad de preservar la confianza en la justicia.

“Me habían citado para el lunes 11 de agosto para formalizar el encarcelamiento domiciliario, pero decidí presentarme antes. Estoy cumpliendo con la medida desde el pasado viernes”, expresó Uribe a través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El exmandatario también hizo referencia al contexto político del país, afirmando que continuará su lucha «contra la naciente mordaza neocomunista», en referencia al panorama electoral de 2026.


La sentencia y sus fundamentos

La decisión judicial, de 1.114 páginas, sostiene que la medida restrictiva de la libertad cumple funciones preventivas, pedagógicas y simbólicas. En su argumentación, la jueza Heredia señaló que permitir la libertad del expresidente tras una condena en primera instancia podría generar una percepción de impunidad, considerando que la presunción de inocencia ha sido ya desvirtuada por un fallo judicial.

La jueza también indicó que el “reconocimiento público y social” de Uribe podría facilitar una posible fuga o evasión del cumplimiento de la pena.


Defensa interpuso tutela: aún se espera la decisión de segunda instancia

En respuesta a la orden de detención, la defensa del expresidente, encabezada por el abogado Jaime Granados, presentó una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá. En el recurso, de más de 90 páginas, se alega que la medida vulnera derechos fundamentales como el debido proceso, la dignidad humana, la libertad personal y la presunción de inocencia.

La solicitud de medidas cautelares para suspender temporalmente la detención fue rechazada, al no cumplirse los requisitos de urgencia e impostergabilidad que exige el juez constitucional. La tutela será estudiada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que anunció la suspensión temporal del reparto de tutelas entre el 5 y el 20 de agosto para enfocarse exclusivamente en el análisis del caso.


Impedimento de magistrado y próximos pasos

El magistrado Ramiro Riaño, inicialmente asignado al estudio de la tutela, se declaró impedido debido a un posible conflicto de intereses: su pareja fue designada fiscal en 2013 por Luis Eduardo Montealegre, exfiscal general y víctima reconocida en el proceso, quien además interpuso una denuncia penal en su contra.

Ahora, los magistrados Alexandra Ossa Sánchez, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y María Leonor Oviedo Pintoasumirán el estudio del expediente, cuya apelación de la sentencia deberá ser presentada a más tardar el próximo 13 de agosto.


Contexto: un fallo sin precedentes recientes

La condena contra Álvaro Uribe Vélez marca un hito en la historia judicial y política de Colombia. Es la primera vez que un expresidente colombiano es condenado penalmente en sede judicial por actos relacionados con la manipulación de testigos en procesos penales.

La atención pública y mediática sobre este caso ha sido intensa, tanto a nivel nacional como internacional.


Redacción Judicial |Focus  Noticias