Duro golpe al ELN destruyen laboratorio en el Catatumbo. Así fue el operativo

En el marco de la Operación Catatumbo, tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, lograron la incautación de 600 kilogramos de clorhidrato de cocaína en la vereda Trocha Ganadera, jurisdicción del municipio de Tibú, una de las zonas más afectadas por el narcotráfico en el nororiente colombiano.

La operación fue liderada por el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), y permitió ubicar el cargamento, valorado en más de 5644 millones de pesos, en un área utilizada por grupos armados ilegales para el procesamiento y transporte de estupefacientes hacia rutas internacionales.

Le puede interesar:En vivo | Audiencia juicio policía Andrés Lasso por homicidio de una joven durante protestas

De acuerdo con información de inteligencia militar, la droga pertenecería al Frente de Guerra Nororiental «Luis Enrique León Guerra» del grupo armado ELN. Esta estructura tendría conexiones con carteles de narcotráfico en Venezuela y México, con el propósito de movilizar cargamentos desde el Catatumbo, atravesando La Guajira, hasta el golfo de Venezuela, para su posterior envío a destinos en Centroamérica y el Caribe.

En el lugar también fueron incautados 600 kilogramos de insumos químicos utilizados en la elaboración del alcaloide, incluyendo 300 kilos de metabisulfito y 300 de cloruro de calcio, así como 2383 galones de acetato de N-propilo y 274 galones de ACPM.

Le puede interesar: Corte Suprema admite demanda de casación de la influencer Aida Victoria Merlano

Según el Ejército, con esta acción se logró impedir la circulación de cerca de 6.000 dosis de cocaína, lo cual representa un importante golpe a las economías ilícitas que financian a organizaciones armadas ilegales.

“La operación refuerza el compromiso institucional en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de la población civil”, señaló el Ejército Nacional a través de un comunicado.

Las Fuerzas Militares continuarán adelantando acciones estratégicas para desarticular redes criminales, frenar el avance del narcotráfico y garantizar la seguridad en esta región históricamente afectada por la violencia y el crimen organizado.