🛑EN VIVO  Avanza el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

La audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, sigue su curso en el Juzgado Especializado de Barranquilla. Este martes, la diligencia judicial se reanudó bajo la dirección del juez Hugo Jr. Carbonó. La audiencia se extenderá a lo largo de esta semana (lunes, martes, miércoles y jueves), con el fin de culminar la etapa preparatoria y acercarse a la instalación del juicio formal.

La defensa de Nicolás Petro, encabezada por el abogado Alejandro Carranza, presentó las pruebas que se discutirán durante el juicio. Debido a amenazas de seguridad que el exdiputado del Atlántico ha recibido, el juez autorizó su participación en la audiencia de manera virtual, sin embargo, solicitó a la defensa hacer presencia este miércoles en la ciudad de Barranquilla

Únete a Nuestro Canal de WHATSAPP 📲https://acortar.link/J9Sh9R

Pruebas presentadas por la Fiscalía: una red de sobornos y gastos injustificados

En audiencias anteriores, la fiscal Lucy Marcela Laborde, de la Dirección de Lavado de Activos, presentó pruebas clave que sustentan las acusaciones contra Nicolás Petro. Entre las pruebas se incluyen evidencias obtenidas de los teléfonos móviles de Nicolás y su exesposa, Day Vásquez, así como documentos de entidades como la DIAN, bancos, y la Asamblea del Atlántico. También se han presentado informes del CTI y testimonios de peritos e investigadores que corroboran un presunto incremento patrimonial de Nicolás Petro en los últimos años, que no se justificaría con sus ingresos legales.

La defensa cuestiona los testimonios y las pruebas de la Fiscalía

El abogado Alejandro Carranza ha sido enfático en señalar que existen irregularidades en los testimonios presentados por la Fiscalía, especialmente con respecto a la declaración de Daysuris Vásquez, una testigo clave del caso. Carranza argumentó que la Fiscalía ha usado informes de fuentes no citadas, lo que considera un «abuso del derecho». Además, subrayó las incongruencias en las declaraciones de Vásquez, quien ha cambiado su versión en diferentes momentos del proceso.

Entre las pruebas solicitadas se encuentra el  escrito de acusación contra Day Vásquez por el delito de violación de datos personales de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro.

El abogado también destacó que la Fiscalía, a pesar de haber llamado a Vásquez como testigo, solicitó que se aceptaran sus declaraciones juradas como evidencia, lo cual, según la defensa, contraviene los procedimientos legales.

Carranza, abogado de Nicolás Petro, dijo que el dinero entregado por el Turco Hilsalca, fue lícito.

«Vamos a demostrar que el señor Hilsalca es una persona profesional, reconocida por la junta de contadores. Demostraremos la idoneidad de los movimientos financieros, que no fueron ilícitos», señaló el abogado.

En Vivo. Siga aquí la audiencia preparatoria del juicio a Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito

La acusación: lavado de activos y enriquecimiento ilícito

La Fiscalía sostiene que Nicolás Petro habría recibido más de 1.050 millones de pesos provenientes de personas vinculadas al narcotráfico y el mundo empresarial. Entre los involucrados se encuentran Samuel Santander Lopesierra, conocido como el “Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del cuestionado empresario cartagenero “Turco” Hilsaca. Según la fiscal Laborde, los movimientos financieros de Nicolás Petro no se justifican con sus ingresos legales como exdiputado, lo que sugeriría su participación en actividades ilícitas.

Uno de los puntos más polémicos ha sido la acusación de que Nicolás Petro, a través de su pareja sentimental, Day Vásquez, sobrefacturó cobros a la Gobernación del Atlántico mediante su fundación, Conciencia Social (FUCOSO), con el fin de obtener dinero en efectivo mediante cheques cobrados por terceros.

La Fiscalía también ha presentado evidencia de que varios bienes adquiridos por la pareja fueron registrados a nombre de familiares de Day Vásquez, con el objetivo de ocultarlos. Entre estos bienes se incluye un vehículo Mercedes Benz adquirido por Nicolás Petro, que, según la acusación, fue comprado «para dar apariencia de legalidad».

Fiestas privadas y gastos millonarios: pruebas que complican a Nicolás Petro

Uno de los elementos más reveladores del juicio son los testimonios sobre los lujosos gastos de Nicolás Petro y su expareja, Day Vásquez, durante la campaña presidencial de 2022. Según la Fiscalía, ambos incurrieron en gastos elevados durante fiestas privadas en Bogotá y Barranquilla, eventos que no pueden ser justificados con los ingresos conocidos del exdiputado. Entre los gastos se mencionan los millonarios pagos a cantantes vallenatos como Abel de Jesús Cantillo y Julio César Rojas, quienes confirmaron haber recibido honorarios por sus presentaciones en estos eventos privados.

La fiscal Laborde también citó un informe del investigador judicial Juan Camilo López Linares, que revela pagos por servicios de entretenimiento sin una justificación clara de su origen. Esto refuerza la acusación de que Petro y su expareja habrían financiado fiestas y eventos con dinero de origen ilícito.

La defensa de Nicolás Petro y medidas de seguridad

Por su parte, la defensa de Nicolás Petro continúa trabajando en la refutación de las pruebas presentadas por la Fiscalía. En la audiencia, el abogado Carranza solicitó la declaración de figuras clave, como la exfiscal general encargada Martha Mancera, el fiscal Mario Burgos, y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, para aclarar posibles inconsistencias en la recolección de las pruebas.

Además, el abogado expresó su preocupación por la seguridad de Nicolás Petro, quien ha sido víctima de amenazas. El juez, atendiendo esta solicitud, permitió que el exdiputado participe de manera virtual en la audiencia y para tal fin solicito una certificación de esta condición.

Un juicio con implicaciones políticas y judiciales

A medida que avanza la audiencia preparatoria, la presión sobre Nicolás Petro aumenta. La Fiscalía asegura que las pruebas presentadas son contundentes y que las acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito deben ser tomadas en cuenta durante el juicio. Por su parte, la defensa mantiene que las acusaciones carecen de fundamento y continúan cuestionando la validez de las pruebas.

Este juicio no solo tiene implicaciones judiciales, sino también políticas, dada la cercanía de Nicolás Petro con el presidente Gustavo Petro. El caso ha captado la atención del país y podría tener repercusiones en el gobierno actual.

La audiencia continuará esta semana y se espera que se sigan presentando pruebas clave en el caso. A medida que se avancen los detalles, el juicio de Nicolás Petro continuará siendo un tema de debate público y político.

🔗 Siga la audiencia en vivo a través de nuestras plataformas.

📲 Únase a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones directas sobre el juicio.

Audiencia preparatoria del juicio a Nicolás Petro día 1

 

Siga la audiencia en vivo y manténgase informado sobre todos los avances del caso a través de nuestras actualizaciones. Si desea recibir notificaciones directas sobre el juicio de Nicolás Petro, únase a nuestro canal de WhatsApp 📲 Únase aquí.