
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes ha cerrado tres investigaciones clave contra el presidente Gustavo Petro, desestimando las denuncias cuando fue senador. Las acusaciones, que abordaban desde presuntos actos de corrupción hasta supuestas violaciones constitucionales, fueron desechadas en su mayoría por falta de sustento.
Los tres casos archivados fueron impulsados por los representantes investigadores Alirio Uribe (Pacto Histórico), Gloria Arizabaleta (Pacto Histórico) y Wilmer Carrillo (Partido de la U), quienes pidieron a la Comisión de Acusación decidir sobre la inhibición para iniciar actuaciones disciplinarias. Aunque la mayoría de las investigaciones fueron cerradas, dos casos más serán aplazados para evaluar si procede su rechazo o si han prescrito las acciones disciplinarias.
Entre las denuncias está una presunto enriquecimiento ilícito, debido a que Petro supuestamente poseía mansiones en Bogotá, Barranquilla y Florida “sin trabajar”. Sin embargo, los investigadores concluyeron que la queja carecía de fundamento, señalando que el contenido de la denuncia era vago e impreciso. Además, se descartó otra acusación que señalaba al presidente Petro por supuestamente haber irrespetado la dignidad del entonces presidente Iván Duque, a quien habría insultado en varias ocasiones. En este caso, el triunvirato investigador determinó que la denuncia era “infundada y temeraria”.
El tercer caso que fue cerrado fue una denuncia sobre una supuesta salida de Petro del país hacia Cuba sin el permiso del presidente del Congreso. Los investigadores concluyeron que la queja carecía de base, ya que, según la legislación, los congresistas no están obligados a notificar ni solicitar permiso para salir del país, a menos que se trate de una ausencia a sesiones, lo cual no fue el caso en esta situación.