🛑EN VIVO AUDIENCIA. Cuarto día del Juicio contra Nicolás Petro, defensa presenta pruebas

“No es un proceso político”: juez del caso de Nicolás Petro llamó la atención al abogado defensor

Inicia el cuarto día de la audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Durante las primeras jornadas  la fiscal  del caso Lucy Marcela Laborde Betancourt, presentó una serie de pruebas que refuerzan su acusación de lavado de activos y enriquecimiento ilícito en contra del exdiputado del Atlántico.

Durante las audiencias se revelaron más de 780 pruebas documentales, testimoniales y financieras, con 1.240 anexos, todos obtenidos de entidades oficiales y de investigaciones judiciales. Estas pruebas buscan evidenciar que Nicolás Petro recibió millonarias sumas de dinero cuyo origen no ha sido justificado y que, a través de diferentes maniobras, intentó ocultar su procedencia. Entre las evidencias, se encuentran los teléfonos celulares de su expareja, Daysuris Vásquez, que fueron utilizados para rastrear comunicaciones clave.

En el juicio se presentarán además  186 testigos, más de 780  pruebas documentales, financieras y testimoniales con 1.240 anexos

📲Entérate de las noticias uniéndote a nuestro canal de Whatsapp

Este viernes se inició la presentación de las pruebas por parte de Alejandro Carranza, abogado defensor de Nicolás Petro.

Carranza solicitó a juez incluir en el juicio entrevista de Day Vásquez con la periodista la Nena Arrazola. En ella menciona las razones emocionales que le permitían promover sus intereses. Dice que en este video podrá ver el juez cómo es la personalidad de la exesposa de Nicolás Petro.

“Tampoco está permitido traer matices políticos al proceso al estar mencionando de que fue un proceso político porque este es un proceso jurídico y probatorio.

Le agradezco a la defensa que se ciña al tema. Ponga la prueba y diga por qué es conducente, sin necesidad de comentarios que pueden ser desobligantes para la contraparte”, Hugo Jr Carbonó juez del caso llamó la atención a la defensa del exdiputado del Atlántico.

Esto luego que el abogado dijera que “La Fiscalía fue instrumentalizada para construir un enemigo interno dentro de la familia presidencial”, La fiscal del caso pidió una moción de orden frente a la presentación de los alegatos en la etapa preparatoria

Siga la audiencia aquí Parte 1

Fiestas y Gastos Suntuosos

Uno de los aspectos más sorprendentes del tercer día de audiencias fue la revelación de los elevados gastos de Nicolás Petro y su exesposa, Daysuris Vásquez. Según la fiscalía, ambos habrían incurrido en gastos desmesurados durante la campaña presidencial de 2022, incluyendo lujosas fiestas con reconocidos artistas vallenatos. Las pruebas presentadas incluyen pagos millonarios a los cantantes Abel de Jesús Cantillo y Julio César Rojas, quienes participaron en eventos organizados por Petro.

La fiscal Laborde también destacó que tales celebraciones en Bogotá y Barranquilla no pueden ser justificadas por los ingresos conocidos del exdiputado. Además, se presentó evidencia de compras de bienes de lujo, como vehículos y joyas, que, según la fiscalía, fueron adquiridos con fondos de origen sospechoso.

Siga la audiencia en vivo aquí: Parte 2

Testimonios Clave: Ministro Armando Benedetti y otros

La jornada también estuvo marcada por la solicitud de la fiscalía de incorporar testimonios cruciales al juicio. Uno de los testigos más relevantes será el actual Ministro del Interior, Armando Benedetti, quien desempeñó un papel destacado en la campaña de Gustavo Petro en la región del Atlántico. La fiscalía busca que Benedetti explique su relación con Nicolás Petro y, sobre todo, su conocimiento sobre la financiación de la campaña electoral. Benedetti tendrá que aclarar la procedencia de los fondos y si existieron reuniones relevantes con Nicolás Petro durante la campaña de 2022.

Otro testigo clave será Máximo Noriega, excoordinador de la campaña de Nicolás Petro a la Gobernación del Atlántico, quien estará bajo interrogatorio por su posible vinculación en la recepción y circulación de dinero.

Adquisiciones Injustificadas y Bienes a Nombre de Terceros

Uno de los elementos presentados fue la evidencia de la compra de propiedades y vehículos de alta gama a nombre de terceros. La Fiscalía reveló que Nicolás Petro y Daysuris Vásquez adquirieron bienes valiosos utilizando grandes sumas de dinero en efectivo, que no pueden ser justificadas por sus ingresos conocidos. Se mencionó, por ejemplo, la compra de un vehículo Mercedes Benz, que, aunque fue adquirido por Nicolás Petro, fue registrado a nombre de una persona de confianza de la pareja, lo que sugiere un intento de ocultar su origen.

Además, se expusieron detalles sobre la posible entrega de más de 1.050 millones de pesos a Nicolás Petro. Entre los involucrados se encuentran personajes como Samuel Santander Lopesierra, alias «el Hombre Marlboro», y Gabriel Hilsaca, hijo de un reconocido empresario cartagenero.

La Defensa: Estrategias y Alegatos

Mientras la Fiscalía sigue presentando pruebas que refuerzan su caso, la defensa de Nicolás Petro, encabezada por el abogado Alejandro Carranza, cuestiona la solidez de las acusaciones. Carranza ha solicitado la declaración de figuras clave como la exfiscal general encargada, Martha Mancera, y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa y el exfiscal Mario Andrés Montes, para contrarrestar las pruebas presentadas. La defensa argumenta que no hay evidencia suficiente que demuestre que Nicolás Petro haya incurrido en actividades ilícitas y que los aumentos patrimoniales no son irregulares.

Nicolás Petro participa de manera virtual en la audiencia, por amenazas en su contra durante el proceso judicial.

Próximos Pasos en el Juicio

El juicio continuará en los próximos días con más pruebas y testimonios que podrían definir el futuro judicial de Nicolás Petro. La Fiscalía espera seguir presentando evidencias que sustenten su acusación de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, mientras que la defensa sigue trabajando en refutar los elementos presentados por la parte acusadora.

Este caso ha captado la atención nacional, no solo por su impacto judicial, sino también por las implicaciones políticas que podría tener para el gobierno de Gustavo Petro. La relación entre el presidente y su hijo, involucrado en estos graves cargos, ha generado un debate público intenso.

Siga la Audiencia en Vivo

Manténgase informado sobre todos los avances del juicio contra Nicolás Petro a través de nuestras actualizaciones en vivo. Si desea recibir notificaciones directas sobre el caso, únase a nuestro canal de WhatsApp 📲 Únase aquí.

La audiencia se retomara en al semana del 21 al 23 de abril desde las 8:30 de la mañana