Exministro Luis Carlos Reyes declarará ante la Corte Suprema por caso de corrupción de la UNGRD en investigación a congresistas

El próximo martes 25 de marzo, el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, se presentará ante la Corte Suprema de Justicia para declarar en el marco de la investigación sobre un presunto caso de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La diligencia tendrá lugar en el Palacio de Justicia y está programada para las 8:30 de la mañana, donde el exfuncionario deberá entregar su versión sobre el entramado y presuntas irregularidades en la aprobación de proyectos y contrataciones.

La investigación formal que se adelanta en el despacho del magistrado Misael Rodríguez Castellanos apunta a presuntos acuerdos ilegales entre congresistas y funcionarios del gobierno. Los congresistas estan siendo investigados por su posible vinculación en delitos relacionados con el cohecho impropio, un tipo de corrupción que involucra el otorgamiento de dádivas a cambio de favores legislativos, como la emisión de conceptos favorables sobre operaciones de crédito.

La pesquisa abarca a seis congresistas que forman parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), entre ellos Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera. Los procesados habrían recibido dádivas con el fin de influir en la aprobación de operaciones crediticias presentadas por el Ministerio de Hacienda, que estaban relacionadas con contratos de la UNGRD.

Las pruebas en contra

La acusación se basa en más de 50 pruebas documentales, obtenidas a través de órdenes de policía judicial, así como en más de 10 testimonios que apuntan a que los congresistas y otros involucrados aceptaron recibir beneficios a cambio de sus influencias para aprobar operaciones de crédito para proyectos en distintas regiones del país, como Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).

La conexión de estos proyectos con la UNGRD y su financiamiento mediante operaciones de crédito es un aspecto clave de la investigación, ya que los contratos relacionados con la gestión de riesgos y desastres se habrían visto afectados por prácticas de corrupción que alteraron el proceso legítimo de asignación de recursos.

El papel de Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes, quien fuera Ministro de Comercio y exdirector de la DIAN en el gobierno del presidente Gustavo Petro, ha sido citado para responder a las preguntas de la Corte Suprema respecto a la aprobación de estos proyectos.

La declaración de Reyes ante la Corte Suprema podría ser determinante para el desarrollo de la investigación, ya que su testimonio podría arrojar luz sobre el papel de los funcionarios públicos y los legisladores involucrados. Además, el caso pone en tela de juicio la transparencia en las operaciones crediticias aprobadas para proyectos que se realizan en áreas vulnerables del país, donde la asignación de recursos para la gestión del riesgo es fundamental.

El caso de corrupción que involucra a la UNGRD sigue evolucionando y las investigaciones continúan tanto en la Fiscalía como en la Corte Suprema de Justicia.