Caso Chuzadas a Marelbys Meza: jueza negó principio de oportunidad a la expatrullera de la Policía, Dana Canizales

El caso de las interceptaciones ilegales a la exniñera Marelbys Meza y a  Fabiola Perea continúa avanzando en los estrados judiciales. En la anterior audiencia, realizada en 2024, la patrullera Dana Canizales aceptó los cargos de falsedad ideológica en documento público agravada, fraude procesal y falsedad material en documento privado. Su confesión se dio en el marco de un preacuerdo con la Fiscalía, lo que le permitió solicitar el principio de oportunidad en el caso.
Sin embargo, la juez 79 penal municiopal  de control de garantías de Bogotá, no impartió el control de legalidad al principio de oportunidad a la patrullera de la Policía informando que no se realizó la argumentación del test de proporcionalidad por parte de la Fiscal del caso, «propios de la técnica de ponderación, la cual debe estar enmarcada entre los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad. La fiscal estaba en la obligación de demostrar que la medida era razonable».
Agregó, que el juez es un tercero imparcial que toma su decisión en lo que se argumenta por parte de la fiscal, «usted señora fiscal debe hacerlo y aplicar la resolución con la que se aplica el principio de oportunidad y aquí la fiscal debe hacer esta ponderación para que el juez cuando emita su decisión lo pueda hacer, ya que en este momento no se conoce porque para la Fiscalía resulta adecuada, necesario, la  idoneidad y proporcional en estricto sentido, es esta caso reprochable realizado por agentes de la Policía Nacional, la carga argumentativa le corresponde a la Fiscalía»
El principio de oportunidad es un mecanismo legal que permite a la Fiscalía General de la Nación suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal de una persona que ha cometido un delito.

Siga aquí la audiencia transmitida en exclusiva por Focus Noticias.

Las partes no interpusieron recurso respecto a la decisión de la juez de control de garantías

El caso

Durante su intervención ante la juez 53 Penal del Circuito de Bogotá, Canizales reconoció haber participado en la falsificación de documentos para obtener autorizaciones judiciales fraudulentas que permitieron las interceptaciones ilegales de las líneas telefónicas de Marelbys Meza y Fabiola Perea. La patrullera, quien trabajó en la SIJIN de Bogotá durante dos años, explicó que actuó bajo las órdenes de sus superiores y justificó su participación alegando que confiaba en las instrucciones que le fueron dadas, sin percatarse de la ilegalidad de sus actos.«Recibí órdenes de mis superiores; todo eso me llevó a creer que podía hacer un trabajo honesto y correcto para la comunidad», afirmó Canizales, visiblemente arrepentida. La patrullera también ofreció disculpas a las víctimas del caso, entre ellas Meza, Perea, y sus respectivas familias, así como a los fiscales Marbel Morales y Óscar Zapata, quienes se vieron involucrados por los documentos falsificados.»Como humanos cometemos errores y no somos perfectos, y en mi caso no fue la excepción», expresó. «Cometí un error. Quiero pedir disculpas por mi error a las víctimas, a los fiscales y a sus familias, por fallar a la comunidad en general.»

El principio de oportunidad es un mecanismo que permite a la Fiscalía General de la Nación suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal de una persona que ha cometido un delito. 

Este principio se encuentra regulado en la Ley 906 de 2004 y fue reformado por la Ley 1312 de 2009. 
¿Cuándo se aplica?
    • Delitos con pena máxima de hasta 6 años de prisión o multa, siempre que la víctima haya sido reparada
    • Colaboración para evitar que se cometan más delitos
  • Información para desarticular bandas de delincuencia organizada
  • Compromiso de ser testigo de cargo contra otros procesados
  • Daño físico o moral grave que desproporcione la sanción
  • Delitos contra el patrimonio económico que sean muy costosos de perseguir
  • Afectación mínima de bienes colectivos, siempre que se repare el daño
El Caso de las Chuzadas: Más Implicados y Beneficios Legales
El caso que involucra las interceptaciones ilegales a Marelbys Meza y Fabiola Perea, empleadas de la actual Canciller, Laura Sarabia, sigue desarrollándose con nuevas revelaciones. En una audiencia anterior, en septiembre de 2024, la juez 53 Penal del Circuito de Bogotá ya había condenado a Dana Canizales a una pena de 112 meses de prisión por los cargos de falsedad ideológica en documento público y fraude procesal, aunque la sentencia fue apelada y el recurso se encuentra en trámite.Luego la Fiscalía solicitó el  la aplicación del principio de oportunidad en favor de Canizales, lo que suspendería temporalmente su acción penal por un año, solo en relación con el delito de violación ilícita de comunicaciones, mientras que los demás cargos seguirían su curso judicial.El Impacto del Caso y el Testimonio de la PatrulleraEn su declaración, Dana Canizales reflexionó sobre las consecuencias de su participación en las chuzadas, no solo en su vida profesional, sino también en su vida personal. Reconoció que su involucramiento en el caso tuvo un impacto devastador, ya que perdió su libertad, su trabajo y enfrentó graves dificultades, además de causar daño a su familia.«Perdí mi libertad y causé mucho daño a mi familia. Pasé por situaciones muy difíciles, por eso ruego a ustedes de todo corazón que me disculpen por mi error cometido», expresó con voz quebrada ante la juez. «Nunca quise ocasionar el daño que causé a ustedes como víctimas y a sus familias.»El abogado defensor de Canizales confirmó que su cliente está dispuesta a entregar toda la evidencia física y aportar la verdad al proceso, como parte de su compromiso con la Fiscalía. Además, resaltó que la patrullera ha colaborado activamente con las autoridades, lo que ha permitido avanzar en la investigación y esclarecer los hechos relacionados con las interceptaciones ilegales.