Siga en vivo el segundo consejo de ministros del Gobierno de Petro esta noche

Esta noche, el Consejo de Ministros del presidente Gustavo Petro se vuelve a transmitir en vivo, marcando un capítulo crucial en la administración. La cita está programada para las 7:00 p.m. y los jefes de cartera fueron convocados desde las 6:00 p.m. para preparar los detalles de esta nueva transmisión que llega con un gabinete renovado. Este segundo Consejo de Ministros por televisión sucede un mes después de la histórica transmisión del 4 de febrero, que desencadenó una crisis interna y renuncias que sacudieron la estructura del gobierno.

La Crisis del Gabinete: El Consecuente Remezón

El 4 de febrero, el presidente Petro, a través de una alocución presidencial, sorprendió a todos al tomar el micrófono y pasarle cuentas a su gabinete. En esa ocasión, se hizo un repaso de los compromisos incumplidos por los ministros, lo que desató una tormenta política. La crisis estalló cuando Armando Benedetti, sentado al lado izquierdo del presidente Gustavo Petro su presencia  causó incomodidad en varios ministros y la Vicepresidenta Francia Márquez que expresó que no estaba de acuerdo con Benedetti y señaló a la ahora Canciller Laura Sarabia de un trato poco amable con ella.

El presidente dijo que habían un incumplimiento a 146 compromisos de 195 en total.

Gustavo Petro ha nombrado 51 ministros durante su periodo de Gobierno.

La presencia de Benedetti en el gobierno y su papel en la crisis provocaron reacciones  de figuras como la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien, como feminista, se mostró incómoda con la inclusión de Benedetti en el gabinete. La tensión culminó en varias renuncias: Francia Márquez dejó de ser ministra de Igualdad y Equidad, Susana Muhamad dimitió como ministra de Ambiente, el exdiector del DAPRE Jorge Rojas, el ministro de Minas y Energía, de Defensa, la ex Ministra de Trabajo, de Transporte, de Cultura y otros funcionarios también se apartaron de sus cargos.

La defensa de Petro sobre Benedetti, argumentando que «todos merecen una segunda oportunidad», no fue suficiente para evitar los efectos de la crisis.

El Nuevo Gabinete: Nuevas Caras

La reciente reorganización del gabinete, cuyo segundo encuentro será transmitido hoy, tiene un elenco de nuevos ministros y algunos que continúan en sus funciones. Entre los nuevos nombramientos se destacan figuras como:

  • Antonio Sanguino en el Ministerio de Trabajo.
  • Laura Sarabia en la Cancillería.
  • María Fernanda Rojas en el Ministerio de Transporte.
  • Yannai Kadamanni en Cultura.

Al mismo tiempo, hay ministros que aún no se han posesionado, como:

  • Armando Benedetti, quien asumirá el Ministerio del Interior.
  • Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa.
  • Edwin Palma, en el Ministerio de Minas.
  • Carlos Rosero, en el Ministerio de Igualdad.
  • Lena Estrada, quien ocupará el Ministerio de Ambiente.
  • Patricia Duque, en el Ministerio de Deporte.
  • Julián Gómez, en el Ministerio de TIC.

Entre los ministros que continúan en sus cargos destacan:

  • Guillermo Alfonso Jaramillo, en Salud.
  • Diego Guevara, en Hacienda.
  • Ángela María Buitrago, en Justicia.
  • Martha Carvajalino, en Agricultura.
  • Luis Carlos Reyes, en Ministerio de Comercio Exterior.

El retorno de la transmisión televisada del Consejo de Ministros busca mantener un canal de comunicación directa con la ciudadanía. La jornada de hoy se enfocará en la asignación de tareas y responsabilidades para los nuevos ministros, quienes tienen ante sí la difícil tarea de abordar los compromisos pendientes del gobierno, incluidos los temas que causaron la crisis anterior.

El hecho de que se haya optado nuevamente por transmitir este Consejo de Ministros por canales nacionales refuerza la idea de que el gobierno busca transparencia y rendición de cuentas en un momento crucial de su mandato.

En Vivo Desde la Casa de Nariño

El presidente Petro regresa esta noche de Montevideo, Uruguay, y en la Casa de Nariño todo está listo para un Consejo de Ministros que promete ser decisivo para los destinos del país. Los ministros ya están citados y se espera que, entre los temas a tratar, se encuentren las asignaciones de tareas para el nuevo gabinete y los desafíos que enfrenta el gobierno en su gestión.

Este Consejo, que será televisado en vivo, podría marcar la pauta para el futuro inmediato del gobierno y el papel que jugarán los nuevos y antiguos ministros en los próximos meses.

Cambios en el Gabinete de Petro: Nuevos Ministros, Reacomodos y Designaciones Diplomáticas

El presidente Gustavo Petro continúa con la renovación de su gabinete, destacando nuevos nombramientos, reacomodos y la designación de representantes diplomáticos clave. Entre las incorporaciones más relevantes se encuentran:

  • Patricia Duque Cruz, quien asumirá el Ministerio de Deporte, en lo que se considera una “cuota” del Partido Conservador.
  • Lena Yanina Estrada, como nueva ministra de Ambiente.
  • General Pedro Sánchez, quien tomará las riendas del Ministerio de Defensa.
  • Edwin Palma, en el Ministerio de Minas.
  • Yannai Kadamani Fonrodona, nombrado como nuevo Ministro de Cultura.
  • Carlos Rosero, quien se encargará del Ministerio de Igualdad.

Patricia Duque Cruz (MinDeportes), que sería “cuota” del Partido Conservador;  Jorge Lesmes, ex M-19 que estaba en encargo en la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI); También el presidente nombró a dos embajadores: Odette Yidi, embajadora de Colombia en Catar y Ryan El Barkcacji, embajador en Arabia Saudita.

Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación, pasaría a ser jefe de Despacho Presidencial y su cargo en el DNP lo ocuparía Susana Muhamad, exministra de Ambiente. También está en veremos la permanencia del ministro de Comercio Exterior, Luis Carlos Reyes.