Caso UNGRD: Olmedo López y Sneyder Pinilla citados ante el Consejo de Estado en proceso de pérdida de investidura del senador Iván Name

El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue avnazando. En este contexto, los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, han sido citados a declarar ante el Consejo de Estado, en el marco del proceso que podría llevar a la pérdida de investidura del senador Iván Name. Este caso está relacionado con las acusaciones de sobornos millonarios y tráfico de influencias en la gestión de los recursos para la compra de carrotanques destinados a La Guajira, una de las regiones más golpeadas por la escasez de agua.

El escándalo: $3.000 millones para Iván Name

Iván Name, Senador por el partido Alianza Verde, está siendo señalado por su presunta implicación en un entramado corrupto orquestado por el exdirector de la UNGRD Olmedo López  y  Sneyder Pinilla. Según el testimonio de Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, y otras declaraciones de exfuncionarios de la entidad, Name habría recibido 3.000 millones de pesos en efectivo, entregados por Sandra Ortiz, exconsejera presidencial  para asegurar el apoyo legislativo a las reformas sociales propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.

Le puede interesar: La JEP da una última oportunidad al excongresista Álvaro Ashton para esclarecer su presunta relación con grupos paramilitares

En el relato de Sneyder Pinilla, uno de los testigos clave, se describe cómo la entrega de estos 3.000 millones de pesos se realizó en dos fechas, los días 12 y 13 de octubre de 2023, cuando él entregó en el Hotel Tequendama Suites de Bogotá el dinero que luego fue llevado por Ortiz al apartamento del congresista en el sector de Unicentro.

Las declaraciones de los exdirectivos de la UNGRD

López y Pinilla, quienes se encuentran en proceso de negociación con la justicia, colaboran como testigos clave en este caso de corrupción. Ambos han admitido su participación en los actos delictivos y, como parte de su acuerdo con la Fiscalía, se comprometieron a devolver parte del dinero sustraído, además de recibir una considerable rebaja en sus penas.

Olmedo López fue condenado a siete años y doce días de prisión por los delitos de concierto para delinquir y peculado, y se comprometió a devolver 724 millones de pesos de los 228.000 millones de pesos que se habrían desviado en la compra irregular de carrotanques. Por su parte, Sneyder Pinilla, quien también fue implicado en el escándalo, cumplirá seis años, seis meses y nueve días de prisión y devolverá 618 millones de pesos.

La defensa de Iván Name 

En el proceso ante el Consejo de Estado, el senador Name ha rechazado las acusaciones en su contra, calificando a los testigos de «criminales» y negando cualquier vínculo con Sandra Ortiz o con el presunto esquema de corrupción. Name argumenta que las acusaciones carecen de fundamento y que su vinculación con los hechos descritos responde a una campaña de difamación.

En una audiencia reciente ante el Consejo de Estado, Name defendió su investidura, alegando que no existen pruebas suficientes que demuestren su culpabilidad y que las acusaciones no corresponden con la realidad de los hechos. Además, destacó su oposición al Gobierno de Petro, lo que, según su defensa, lo descalifica como parte del supuesto entramado corrupto.

El futuro político de Iván Name

El futuro de Iván Name en el Congreso está en juego. El Consejo de Estado debe decidir si el Senador debe perder su investidura o no. La solicitud de pérdida de investidura fue presentada por el ciudadano Juan Carlos Calderón España, quien argumenta que Name incurrió en una clara causal de corrupción, utilizando su influencia como senador para recibir una coima de 3.000 millones de pesos.

Este caso también involucra a otros actores políticos, como Andrés Calle, ex presidente de la Cámara de Representantes, quien también está siendo investigado por su supuesta implicación en los sobornos relacionados con los carrotanques.

Con el testimonio de los exdirectores de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, el proceso avanza hacia la revelación de más detalles sobre el presunto esquema de corrupción. El destino de Iván Name, junto con el futuro de otros implicados, será definido por el alto tribunal, mientras las investigaciones continúan en la Corte Suprema de Justicia.

nte el Consejo de Estado se llevó a cabo la audiencia pública dentro del proceso de solicitud de pérdida de investidura contra el senador y expresidente del Senado Iván Leónidas Name Vásquez. El caso está relacionado con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por presuntos actos de tráfico de influencias.