Venezuela recibio los dos primeros aviones con deportados desde EE.UU.

Screenshot

El lunes 10 de febrero, dos vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos arribaron al aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, marcando el reinicio de las deportaciones tras casi un año de interrupción. Los aviones, enviados por la aerolínea estatal Conviasa, aterrizaron en la capital venezolana minutos después de las 9 de la noche, hora local. Este regreso de los connacionales se enmarca dentro de los acuerdos alcanzados tras la reciente visita de Richard Grenell, asesor de política exterior del presidente Donald Trump, a Caracas.

Maduro destacó que estos deportados, algunos de los cuales son presuntos miembros de la banda criminal transnacional *Tren de Aragua*, serán sometidos a «una rigurosa investigación» por parte de las autoridades venezolanas

Según el presidente Nicolás Maduro, aproximadamente 190 venezolanos fueron repatriados en estos primeros dos vuelos, los cuales hicieron una parada en Cancún antes de llegar a Venezuela. En su mensaje televisado, Maduro destacó que estos deportados, algunos de los cuales son presuntos miembros de la banda criminal transnacional *Tren de Aragua*, serán sometidos a «una rigurosa investigación» por parte de las autoridades venezolanas, quienes han asegurado que tomarán «todas las acciones previstas en nuestro sistema de justicia».

El regreso de estos ciudadanos ocurre luego de que Venezuela suspendiera los vuelos de repatriación desde Estados Unidos en febrero de 2024, en respuesta a las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense. La reanudación de los vuelos, sin embargo, ha sido posible gracias a los recientes contactos diplomáticos con la administración de Trump, especialmente con la mediación de Grenell. Durante su visita, se propuso que los deportados viajaran a bordo de aviones enviados por el gobierno venezolano, un gesto que busca garantizar el «respeto a su dignidad y derechos humanos», según detalló Maduro.

El gobierno venezolano, por su parte, ha resaltado que este plan forma parte de la iniciativa *Vuelta a la Patria*, diseñada para repatriar a miles de venezolanos que abandonaron el país debido a las crisis económicas y políticas agravadas por las sanciones internacionales. La Cancillería venezolana, a través de un comunicado, también confirmó que los deportados llegaron a suelo venezolano tras una serie de escalas en suelo estadounidense y mexicano.

Venezuela afirmó que revisará lo relacionado con la presencia de integrantes del *Tren de Aragua*, una de las organizaciones criminales más peligrosas de la región