
Este miércoles 29 de enero, se lleva a cabo una crucial audiencia en el marco de la investigación por el feminicidio de la excampeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán, quien presuntamente fue asesinada en agosto de 2023 por su esposo, Andrés Gustavo Ricci García. La defensa de Ricci solicitó ante el juez la libertad del empresario, argumentando un posible vencimiento de términos en el proceso judicial. Esta solicitud ha generado una fuerte respuesta de la familia de la víctima, quienes alertan sobre las maniobras dilatorias que, según ellos, han buscado retrasar el curso del caso.
El crimen, ocurrido en un exclusivo condominio en Cali entre la noche del 4 y la madrugada del 5 de agosto, conmocionó al país. La Fiscalía, en diciembre de 2023, acusó a Ricci de los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas, sustentando la acusación con elementos materiales probatorios y la evidencia física recolectada en el lugar del crimen. El cuerpo de Tristán, recibió impactos de bala, fue hallado en uno de los cuartos de la vivienda. En ese momento, Ricci fue capturado en flagrancia por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Metropolitana de Cali (Mecal).
La Fiscalía lo acusó formalmente por los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas agravado.
La audiencia se realiza ante la juez 5 penal municipal de Cali, Andrés Gustavo Ricci García se conectó virtualmente desde la cárcel Picaleña en Ibagué, Tolima.
La libertad por vencimiento de términos
Durante la diligencia el defensor Álvaro Díaz Garnica, solicitó la libertad de Ricci por vencimiento de términos ya que habrían transcurrido 150 días desde el inicio de la audiencia de juicio y a la fecha y no se ha celebrado la audiencia de lectura de fallo o su equivalente. En caso de que se cumplan estos requisitos, el acusado debe ser puesto en libertad, según el numeral 6 del artículo 317 del Código de Procedimiento Penal.
El juicio según la juez inició el día 23 de julio de 2024.
El abogado hizo un recuento de las audiencias y las razones por las cuales se ha suspendido o aplazado cada una de las audiencias, luego de acusación por parte de la Fiscalía. Incluyendo una incapacidad médica por operación del corazón del abogado Díaz Garnica, con lo que argumenta que las diligencias no han sido aplazadas por causas de la defensa.
La fiscal del caso, Procuraduría y la representación de víctimas argumentan que las audiencias y dilaciones han sido por causas atribuibles a la defensa. La Fiscalía ni ninguna de las partes durante el proceso han pedido aplazamiento y manifiestan que no hay lealtad procesal por parte de la defensa desde el inicio del juicio, falta compromiso con la debida diligencia, los términos del defensor no son reales ya que se han tenido aplazamientos hasta de un mes, la última audiencia se realizó el 10 de diciembre.
A pesar de la gravedad de los cargos, las víctimas representadas por el abogado Luis Hernan Valero, señalan que la defensa de Ricci ha intentado retrasar las audiencias, lo que ha provocado una gran indignación entre los familiares de la patinadora. Vicky Tristán, hermana de Luz Mery, denunció que la defensa ha presentado excusas como cirugías de los abogados y solicitudes de descansos por fatiga, además de no presentar todos los testigos previstos. «Los únicos que han dilatado las audiencias son ellos», aseguró Vicky, acusando a la defensa de intentar ganar tiempo a toda costa.
Exclusivo. Siga en directo la audiencia de solicitud de libertad aquí:
Mientras tanto, la familia de Luz Mery ha hecho un llamado a la Fiscalía General de la Nación, pidiendo que se intervenga en el caso para evitar que el presunto feminicida obtenga su libertad y se garantice que se le condene por el crimen. “Él ya admitió que mató a mi hermana, le disparó un tiro, aunque en realidad fueron cuatro”, agregó Vicky Tristán, destacando que el asesinato fue un acto claro de feminicidio y que muchas mujeres están pendientes del resultado de este juicio.
El juicio continuará este jueves 30 de enero ante el juzgado de conocimiento.
El caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la violencia de género en Colombia y un recordatorio de la importancia de garantizar que los responsables de feminicidios no queden impunes. La familia de Luz Mery Tristán y la sociedad esperan que la justicia prevalezca y que el dolor de esta tragedia no se vea empañado por maniobras legales que pongan en riesgo la condena del presunto feminicida.