TikTok: un futuro incierto para la aplicación y sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos

El futuro de TikTok en Estados Unidos está más que nunca en juego, después de que la Corte Suprema del país dictaminara este viernes que la aplicación podría ser prohibida, dando luz verde a la posibilidad de que la medida entre en vigor este fin de semana. En una opinión sin firma, el tribunal rechazó una apelación presentada por TikTok, que argumentaba que la prohibición violaría la Primera Enmienda, un fallo que deja a la plataforma de videos en una encrucijada legal y práctica.

La decisión se alinea con las preocupaciones de la administración Biden, que considera a TikTokTikTok una amenaza para la seguridad nacional, debido a sus vínculos con el gobierno chino. En su resolución, la Corte mencionó la amplia preocupación del Congreso sobre las prácticas de recopilación de datos de la aplicación y su relación con un «adversario extranjero», lo que fue un factor decisivo en su evaluación.

TikTok informó que desactivaría el acceso de más de 170 millones de estadounidenses a la popular aplicación de videos este domingo, a menos que la administración del presidente Joe Biden intervenga para asegurar a la empresa que no será castigada por violar los términos de su inminente prohibición.

Le puede interesar: La Prohibición de TikTok en EE.UU. con más de 170 millones de usuarios: ¿Qué aplicaciones podrían reemplazarla?

Sin embargo, aunque el fallo es un revés para TikTok, quedan numerosas dudas sobre cómo se llevaría a cabo la prohibición. No existen precedentes de un bloqueo tan significativo de una red social en Estados Unidos, y no está claro cómo el gobierno implementaría la medida. Más aún, la Corte Suprema destacó que para 170 millones de estadounidenses, TikTok representa “una salida distintiva y expansiva para la expresión, un medio de participación y una fuente de comunidad”, lo que complica la implementación de una posible censura.

Mientras tanto, el presidente saliente Joe Biden ha optado por dejar que la administración entrante, encabezada por Donald Trump, decida cómo hacer cumplir la prohibición. Aunque el gobierno de Biden ha mantenido que TikTok debe operar bajo propiedad estadounidense, la entrada en vigor de la medida el domingo, justo antes de la investidura de Trump, deja en el aire cómo procederá la nueva administración.

Ahora la decisión final sobre TikTok recaerá sobre Trump ya que la ley le otorga el poder para extender la prohibición por 90 días si considera que las negociaciones de compra de la aplicación avanzan de manera significativa. Sin embargo, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, no ha mostrado señales claras de estar dispuesta a vender la aplicación.

El tema de TikTok fue uno de los tratados en la llamada telefónica que sostuvo Donald Trump con presidente chino, Xi Jinping, en la tarde del viernes tres días antes de su juramentación.

 

Al finalizar la reunión Trump manifestó en sus redes sociales que “La llamada ha sido muy buena tanto para China como para Estados Unidos”,  “Espero que resolvamos muchos problemas juntos, empezando inmediatamente”, afirmó mencionando el comercio, el fentanilo, TikTok y “muchos otros temas”. “¡El presidente Xi y yo haremos todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro!”

Le puede interesar: ¿Qué es RedNote, la aplicación china que podría reemplazar a TikTok en Estados Unidos?

En medio de esta incertidumbre, algunos usuarios de TikTok ya han comenzado a migrar a aplicaciones alternativas, como RedNote, de origen chino, lo que podría presagiar una fragmentación de las plataformas digitales en la que TikTok desempeñó un papel central en la cultura juvenil estadounidense.

El destino de TikTok no solo tiene implicaciones para la empresa y sus usuarios, sino también para el panorama digital global, donde las tensiones entre Estados Unidos y China siguen siendo una constante. En las próximas semanas, las decisiones de la administración Trump podrían redefinir el futuro de las redes sociales y la relación entre tecnología y política internacional.

¿Qué pasará con los usuario de Tik Tok en Estados Unidos este domingo?

Con el reloj marcado para el domingo, cuando entra en vigor una ley que exige la venta de TikTok a un propietario no chino o su prohibición en EE.UU., 170 millones de estadounidenses se enfrentan a la incertidumbre sobre el futuro de la popular plataforma de videos. Después de que la Corte Suprema ratificara esta medida, TikTok podría desaparecer de los teléfonos de millones de usuarios o quedar restringida de alguna forma, dejando una gran pregunta en el aire: ¿Qué sucederá con los usuarios?

¿Desaparecerá TikTok el domingo?

Aunque la aplicación sigue estando disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, los expertos han señalado que estos servicios podrían enfrentar sanciones si siguen alojando TikTok después del plazo establecido. Esto significaría que los nuevos usuarios no podrían descargar la aplicación, pero aquellos que ya la tienen podrían seguir usándola, aunque sin nuevas actualizaciones o correcciones de seguridad, hasta que finalmente deje de funcionar.

Sin embargo, un funcionario de la administración de Biden ha indicado que la aplicación de la prohibición quedará en manos de la próxima administración, liderada por el presidente electo Donald Trump. Esto abre la posibilidad de que las tiendas de aplicaciones no tomen medidas inmediatas el domingo. TikTok, por su parte, podría optar por retirar su plataforma voluntariamente, y según informaciones, estaría considerando la opción de cerrar y redirigir a los usuarios a una página informativa sobre la prohibición.

Los usuarios deben estar preparados para la posibilidad de que TikTok desaparezca en cuestión de días. Algunos ya han comenzado a explorar otras opciones, como RedNote, una plataforma similar originaria de China, que ha ganado popularidad entre los usuarios estadounidenses en las últimas semanas. A pesar de la incertidumbre, hay quienes se aferran a la posibilidad de eludir la prohibición mediante el uso de VPNs (Redes Privadas Virtuales), que les permitirían seguir accediendo a la aplicación.

La principal preocupación que motiva la prohibición de TikTok en EE.UU. es la seguridad nacional. Los legisladores temen que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, pueda verse obligada por el gobierno chino a entregar los datos personales de los usuarios estadounidenses. Aunque no existen pruebas de que esto haya sucedido, la narrativa de seguridad nacional y las tensiones con China han alimentado las preocupaciones. TikTok ha intentado reducir estas tensiones, modificando la forma en que gestiona los datos de los usuarios, como su almacenamiento en servidores estadounidenses bajo la supervisión de Oracle.

El presidente Biden firmó un proyecto de ley en abril que exige la venta de TikTok a un nuevo propietario que no esté vinculado a China, o su eliminación del país. El proyecto de ley recibió un amplio apoyo bipartidista y fue aprobado rápidamente por el Congreso, reflejando la creciente preocupación por la seguridad de los datos en un contexto geopolítico tenso.

El futuro de TikTok en EE.UU. parece cada vez más incierto. Con la prohibición a punto de entrar en vigor, los usuarios se enfrentan a la posibilidad de perder una plataforma que se ha convertido en un pilar del entretenimiento, las noticias y la interacción social para millones de personas. A medida que se acerca el domingo, el gobierno de Trump, la decisión de las tiendas de aplicaciones y la respuesta de TikTok serán clave para definir el futuro de esta exitosa plataforma. Sin duda, el desenlace de este episodio tiene implicaciones no solo para la aplicación, sino para el panorama de las redes sociales en EE.UU. y en el mundo.