
En el juicio se presentarán además 186 testigos, más de 780 pruebas documentales, financieras y testimoniales con 1.240 anexos
Únete a Nuestro Canal de WHATSAPP 📲https://acortar.link/J9Sh9R
La fiscal Taborda aclaró que son «2.300.000 elementos materiales probatorios recaudados durante esta investigación». Dentro de estos, se revelaron mensajes encontrados en el celular de Daysuris Vásquez que mencionan al hoy Ministro del Interior, Armando Benedetti, y otros personajes políticos y empresariales.
Fiestas y derroche de dinero
Uno de los aspectos más llamativos de la audiencia fue la revelación de los gastos suntuosos de Nicolás Petro y su expareja, Daysuris Vásquez. Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, ambos habrían incurrido en gastos elevados durante la campaña presidencial de 2022, incluyendo fiestas privadas con artistas vallenatos de renombre.
La fiscal Laborde destacó que «las celebraciones en Bogotá y Barranquilla no pueden ser justificadas por los ingresos conocidos del exdiputado«. Además, se mencionaron los millonarios pagos a los cantantes vallenatos Abel de Jesús Cantillo y Julio César Rojas por sus presentaciones en eventos organizados por Petro.
Además, se presentaron pruebas sobre compras en tiendas de diseñador y joyería de lujo. «En la diligencia de declaración bajo la gravedad de juramento, el señor Jhon Jairo Martínez Rodríguez manifiesta los pormenores de cómo la señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro realiza la compra de un vehículo el cual, al parecer, se obtuvo con dinero en efectivo, que fue pagado por el padre de la señora Vásquez», relató la Fiscalía.
Laborde, solicitó este jueves al juez Hugo Carbonó que permita como testigo al actual Minsitro del Interior, Armando Benedetti, quien trabajó en la campaña Petro «Este testigo, en audiencia de juicio oral, manifestará a su señoría las circunstancias de tiempo, modo y lugar en los cuales conoció a Nicolás Petro», Benedetti además tendrá que explicar qué tipo de relación tiene con el exdiputado: si es laboral, social, familiar o política»
En Vivo 🛑 Siga aquí la audiencia preparatoria del juicio a Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito
La Fiscalía expuso documentos provenientes de la DIAN, bancos, y la Asamblea del Atlántico, donde se evidencia que los ingresos legales de Nicolás Petro no corresponden con los millonarios gastos que realizó en los últimos años. Además, presentó estudios contables y financieros que demostrarían movimientos de dinero en cuentas bancarias vinculadas al exdiputado y su entorno cercano, además de dinero en efectivo.
La Fiscalía revelará los mensajes encontrados en el celular de Daysuris Vásquez que mencionan al hoy Ministro del Interior, Armando Benedetti.
Armando Benedetti testigo en el juicio
La fiscal del caso solicitó la incorporación de varios testimonios en el juicio contra Nicolás Petro, entre ellos el de Armando Benedetti, quien desempeñó un papel clave en la campaña presidencial de Gustavo Petro en la región del Atlántico. Según la fiscal, Benedetti podría aportar información sobre las circunstancias en las que conoció a Nicolás Petro, así como la naturaleza de su relación, ya sea laboral, social, familiar o política.
La fiscal espera que el funcionario de cuentas de “la financiación que le conste respecto alguna campaña electoral que se adelantara dentro del año 2021 y 2022, y que participaría el señor Nicolás Petro. Manifestará si allegó y cuál fue la procedencia de dineros para alguna campaña electoral, en la cual participaría Nicolás Petro, y a título de qué”.
Y agregó: “este testigo, en audiencia de juicio oral, manifestará a su señoría las circunstancias de tiempo, modo y lugar en los cuales conoció a Nicolás Petro”. Si adelantó en alguna oportunidad alguna reunión, y de qué tipo, con el señor Nicolás Petro; qué otras personas asistieron a esa reunión, cómo fueron convocados a la misma y cuáles fueron los temas que se adelantaron y con respecto a cuáles otras personas”
El Ministro del Interior también deberá responder sobre posibles reuniones que haya sostenido con Nicolás Petro, detallando quiénes participaron, cómo fueron organizadas y qué temas se trataron en ellas. Asimismo, la fiscalía busca establecer si Benedetti tiene conocimiento sobre la financiación de alguna campaña electoral entre 2021 y 2022 en la que haya participado Nicolás Petro, incluyendo la procedencia de los fondos y bajo qué título fueron aportados.
Otro testigo clave es Máximo Noriega, excoordinador de la campaña de Nicolás Petro a la Gobernación del Atlántico. Su testimonio cobra relevancia tras las declaraciones de Day Vásquez, expareja de Petro, quien también está vinculada a la investigación. Según la fiscalía, en una videollamada realizada en febrero de 2023, Noriega le habría exigido a Vásquez la devolución de un dinero perteneciente a Nicolás Petro, a lo que ella respondió con la frase: «ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón (…) De todo lo que coja, él me tiene que dar la mitad, porque yo todavía soy la esposa».
Noriega también será interrogado sobre la recepción de dineros, su procedencia, las circunstancias en que se entregaron y si hubo terceros involucrados en la circulación de esos fondos. La fiscalía ya cuenta con el interrogatorio que Noriega rindió cuando su nombre fue vinculado al escándalo.
Fiscalía aseguró que en su testimonio el empresario Christian Daes manifestará si se entregó dinero a Nicolás Petro a través de sus sociedades, empresas o fundaciones para una campaña electoral. “Manifestará a su señoría, si el señor Nicolás Fernando Petro Burgos percibía donaciones o dineros, y en qué calidad, su origen y destino”, fiscal.
Bienes a nombre de terceros
Otra de las pruebas presentadas apunta a la compra de bienes con dinero cuyo origen no ha sido justificado. La Fiscalía reveló que Nicolás Petro y Daysuris Vásquez adquirieron propiedades y vehículos de alta gama a nombre de familiares y personas cercanas, con el fin de ocultar su verdadero propietario.
Uno de los ejemplos es la compra de un Mercedes Benz, que, según la investigación, fue adquirido por Petro, pero registrado a nombre de Blanca Isabel Gutiérrez Zuleta, una persona de confianza de la pareja. Para la Fiscalía, esto constituye un intento de darle apariencia de legalidad a un bien obtenido con fondos de origen dudoso.
Entrega de dinero
La Fiscalía también presentó pruebas sobre la supuesta entrega de «más de 1.050 millones de pesos» a Nicolás Petro. Entre los nombres mencionados están Samuel Santander Lopesierra, alias el «Hombre Marlboro», y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario cartagenero «Turco» Hilsaca.
Además, en su declaración, Mónica Patricia Lopesierra Rosado, hija del «Hombre Marlboro», aseguró que tenía conocimiento de estos pagos y su destino. «En el mismo sentido, la declaración de María Angélica Name Delgado, el 7 de septiembre de 2023, a quien se le solicitó declarara bajo la gravedad de juramento sobre la posible entrega de dinero (…). Y la declaración jurada de Christian Tadeo Daes Abuchaibe, el 13 de septiembre de 2023, a quien se le indagó bajo juramento de lo que le conste sobre entrega de dinero», expuso la Fiscalía.
El juicio continúa en desarrollo, y la Fiscalía espera seguir presentando pruebas que sustenten la acusación contra Nicolás Petro. Se prevé que las próximas audiencias continúen revelando detalles clave sobre la presunta red de lavado de activos y enriquecimiento ilícito en la que estaría involucrado el hijo del presidente de Colombia.
Otras pruebas clave
Lo que sigue en el juicio
Su abogado, Alejandro Carranza, ha cuestionado la solidez de la acusación y ha solicitado la declaración de figuras clave, como la exfiscal general encargada Martha Mancera y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, para rebatir las acusaciones.
Mientras tanto, el juez Hugo Jr. Carbonó autorizó que Nicolás Petro participe de manera virtual en la audiencia, ante las preocupaciones de seguridad expresadas por su defensa.
La audiencia continuará en los próximos días con más pruebas y testimonios que podrían definir el futuro judicial de Nicolás Petro.
Siga la audiencia en vivo y manténgase informado sobre todos los avances del caso a través de nuestras actualizaciones. Si desea recibir notificaciones directas sobre el juicio de Nicolás Petro, únase a nuestro canal de WhatsApp 📲 Únase aquí.
La Defensa
Por su parte, la defensa de Nicolás Petro, encabezada por el abogado Alejandro Carranza, continúa trabajando en la refutación de las pruebas presentadas por la Fiscalía. En este sentido, Carranza argumenta que no hubo un incremento patrimonial ilícito en las finanzas de su cliente y que las acusaciones de lavado de activos no están suficientemente fundamentadas. En la audiencia, la defensa solicitó la declaración de figuras clave, como la exfiscal general encargada, Martha Mancera, el fiscal Mario Burgos, y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa y Laura Ojeda actual pareja sentimental de Petro, para que clarifiquen posibles inconsistencias en la recolección de las pruebas.
Además, el abogado Carranza expresó su preocupación por la seguridad de Nicolás Petro, quien ha sido víctima de amenazas. El juez Carbonó, atendiendo esta solicitud, permitió que el acusado participe de manera virtual en la audiencia para garantizar su integridad.
Las Pruebas de la Fiscalía
Otro aspecto importante de la audiencia fue la presentación de pruebas que apuntan a la compra de bienes a nombre de terceros. La Fiscalía reveló que tanto Nicolás Petro como su exesposa adquirieron vehículos y propiedades utilizando grandes sumas de dinero en efectivo, lo que genera dudas sobre el origen legítimo de esos recursos. En uno de los testimonios clave, un oficial de la Policía Nacional, Jhon Jairo Martínez Rodríguez, indicó haber presenciado cómo Day Vásquez compró un vehículo marca Mazda con dinero en efectivo, supuestamente proporcionado por su padre, Antonio Luis Vásquez Buendía.
“En la diligencia de declaración bajo la gravedad de juramento, el señor Jhon Jairo Martínez Rodríguez manifiesta los pormenores de cómo la señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro realiza la compra de un vehículo marca Mazda, color rojo, el cual, al parecer, se obtuvo con dinero en efectivo, que fue pagado por el padre de la señora Vásquez Martínez, Antonio Luis Vásquez Buendía”, relató la Fiscal.
También se ha hablado de las conexiones con el mundo del narcotráfico. En particular, se citó a Mónica Patricia Lopesierra Rosado, hija de «El Hombre Marlboro», quien aseguró que conocía de la posible entrega de dinero a Nicolás Petro y su exesposa.
A medida que avanza la audiencia preparatoria de juicio, la presión sobre Nicolás Petro aumenta. La fiscalía insiste en que las pruebas presentadas son contundentes y que las acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito deben ser tomadas en cuenta en el juicio. Por su parte, la defensa mantiene su postura de que las acusaciones carecen de fundamento.
El juicio de Nicolás Petro no solo tiene implicaciones judiciales, sino que también ha captado la atención política del país, dada su cercanía al presidente Gustavo Petro y las implicaciones que este caso podría tener para su gobierno.
Este lunes 25 de marzo, la audiencia continuará y las pruebas seguirán siendo presentadas por parte de la Fiscalía. A medida que se vayan conociendo nuevos detalles, el caso continuará ocupando titulares de prensa y generando un amplio debate público.
Siga la audiencia en vivo y manténgase informado sobre todos los avances del caso a través de nuestras actualizaciones. Si desea recibir notificaciones directas sobre el juicio de Nicolás Petro, únase a nuestro canal de WhatsApp 📲 Únase aquí.