
Por Focus Noticias Judicial | Bogotá D.C.
El Tribunal Superior de Bogotá deberá resolver en los próximos días el recurso de apelación presentado por la defensa de Jhonier Rodolfo Leal Hernández, condenado a 55 años y 3 meses de prisión por el asesinato de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández Tabares. La decisión del alto tribunal será definitiva para establecer si se mantiene la sentencia impuesta por la Jueza 55 Penal del Circuito de Bogotá o si se revisan los fundamentos de la condena.
Un caso que cambió de rumbo
El proceso judicial contra Jhonier Leal ha estado marcado por giros y contradicciones. En un principio, el crimen ocurrido entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de noviembre de 2021 en el conjunto residencial Arboletto de La Calera fue tratado como un posible homicidio-suicidio.
Sin embargo, las inconsistencias en la escena y las pruebas forenses llevaron a la Fiscalía General de la Nación a descartar esa hipótesis. Meses después, el propio Leal admitió su responsabilidad en los hechos durante una audiencia pública, pero más adelante se retractó de su confesión y cambió de abogado, asegurando que su declaración había sido producto de presión.
La publicación del video que registró los últimos minutos de vida de Mauricio Leal que se dió luego de la condena ha vuelto a generar debate público y jurídico sobre lo que realmente ocurrió en aquella madrugada, pero este material no podría tenerse como prueba en la segunda instancia ya que no fue introducido y analizado en el juicio.
📲 Síganos en nuestro canal de WhatsApp para conocer las decisiones del Tribunal Electoral y los avances de la consulta del Pacto Histórico.
Los argumentos de la condena
En la sentencia emitida por el Juzgado 55 Penal del Circuito, la jueza concluyó que los asesinatos fueron “premeditados, fríamente calculados y ejecutados” por Jhonier Leal, quien convivía en la misma residencia con sus familiares desde meses antes.
Según el fallo, Leal habría planeado con tiempo los homicidios, utilizando medicamentos como zopiclona e hidrocodona para sedar a su hermano antes de atacarlo con arma blanca.
“Es claro que no se trató de unas lesiones accidentadas. Se trató de actos premeditados, fríamente calculados y ejecutados”, indicó la jueza en su decisión.
El despacho también determinó que, tras cometer los crímenes, Leal alteró la escena, movió los cuerpos e inventó mensajes de WhatsApp desde el teléfono de Mauricio Leal para simular un homicidio-suicidio. Posteriormente, intentó apropiarse de bienes, dinero y el manejo legal del negocio familiar.
“El acusado alteró, ocultó y destruyó elementos materiales de prueba con el propósito de distraer la investigación”, señala el fallo.
Vea aquí el análisis de este caso en Focus Noticias:
Tribunal Superior de Bogotá definirá el futuro judicial de Jhonier Leal
El Tribunal Superior de Bogotá deberá resolver en los próximos días el recurso de apelación interpuesto contra la condena de 55 años y 3 meses de prisión impuesta a Jhonier Leal por el doble homicidio de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal, y su madre, Marleny Hernández. La decisión estará a cargo de la Sala Penal del Tribunal, integrada por los magistrados Juan Carlos Garrido, Harold Echeverry y Dagoberto Hernández Peña, siendo Garrido el magistrado ponente de la decisión.
La ponencia ya fue radicada y el despacho se encuentra en la etapa final del estudio del caso. El Tribunal deberá determinar si confirma la sentencia proferida por la Juez 55 Penal del Circuito de Bogotá, quien declaró culpable a Leal por homicidio agravado y manipulación de pruebas, o si modifica la decisión en alguno de sus componentes. Entre las posibles alternativas, los magistrados podrán confirmar en su totalidad la condena, modificarla parcialmente —ya sea en la pena o en la calificación jurídica de los delitos— o revocar el fallo de primera instancia, lo que implicaría un giro significativo en el proceso judicial que ha captado la atención nacional desde 2021.
Según el análisis del abogado penalista Johnny Giraldo, teniendo en cuenta que Leal es el único apelante no se aumentaría la pena, sin embargo, el tribunal podría disminuir o dejar igual el tiempo de la condena.
🎯 ¡Sigue a Focus Noticias en todas nuestras redes sociales! 🔴 YouTube – Suscríbete
Una pena ejemplar
La sentencia de 55 años y 3 meses de prisión fue impuesta bajo los cargos de doble homicidio agravado y ocultamiento y destrucción de material probatorio. La jueza resaltó la crueldad y falta de motivos razonables del crimen contra su madre, además de la ambición económica como móvil principal.
“Fue su propio hijo quien, por motivos de avaricia, culminó con su vida”, enfatizó la juez de primera instancia.
📊 Encuesta ¿Cuál cree que será la decisión del Tribunal de Bogotá frente a la apelación de la condena de 55 años de cárcel a Jhonier Leal por el asesinato de su hermano, el famoso estilista Mauricio Leal y su Mamá? Vota aquí 🗳️ y déjanos tu opinión ✍️
Mauricio Leal era uno de los estilistas más reconocidos del país, con una clientela que incluía figuras del entretenimiento y reinas . Su asesinato conmocionó a la opinión pública y marcó uno de los casos criminales más mediáticos de los últimos años en Colombia.
El Tribunal Superior de Bogotá deberá decidir si confirma, modifica o revoca la condena impuesta en primera instancia. De ratificarse la sentencia, Jhonier Leal permanecerá recluido en un establecimiento de máxima seguridad cumpliendo una de las penas más severas por homicidio en el país.