
Una audiencia decisiva para el mayor escándalo de corrupción del gobierno Petro
Reanuda la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en el escándalo de corrupción de la UNGRD. Desde las 9:30 a. m., en una audiencia virtual seguida de cerca por el país, el Tribunal Superior de Bogotá deberá decidir si Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), será enviado o no a prisión por su presunta participación en el desvío multimillonario de recursos públicos destinados a emergencias humanitarias a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD
Fiscalía pide cárcel para Carlos Ramón González por su supuesta participación en el escándalo de corrupción.
González fue imputado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de terceros, cargos que no aceptó. Según la Fiscalía González habría gestionado con Olmedo López, exdirector de la UNGRD, la repartición de 70.000 millones de pesos en contratos.
Por su parte, Iván Cancino abogado defensor del exdirector de DAPRE argumento que no existía superioridad jerarquica entre Olmedo López y Carlos Ramón González, ademas que no había cercanía entre ellos y que no conocía a muchos de los implicados.
Sobre el peculado Cancino dice que todo son expeculaciones, su cliente no participó en fiestas, reuniones no «era el gran capo como lo han querido dejar ver, Carlos Ramón es una vícitma de Olmedo López»
Argumentó que no existen pruebas sólidas en contra de su cliente y que los testimonios que lo involucran presentan múltiples inconsistencias.
“No solo no se cumplen los requisitos legales y jurisprudenciales para acceder a esta medida, sino que hay claras y serias deficiencias probatorias; gravísimas contradicciones en las declaraciones rendidas por el señor Olmedo López, único testigo que la Fiscalía tiene para pedir esta imputación y esta medida de aseguramiento. Los demás nombres, los demás informes, las demás evidencias… ante la debilidad de la prueba presentada por la Fiscalía, pues los hace para tratar de soportar la medida solicitada. Desafortunadamente, tanto la declaración de Olmedo como los demás soportes, en el caso de Carlos Ramón, son como un castillo de naipes en una tormenta, no aguantan la misma y se caen y se desbaratan en favor de mi cliente”, dijo el defensor
ÚNETE a Nuestro CANAL de WHATSAPP 📲https://acortar.link/J9Sh9R
🕙 En desarrollo: Minuto a minuto de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento
⏺️9:30 a.m — Inicio de la audiencia virtual
Carlos Ramón González se conectó de manera virtual a la audiencia ante el magistrado Leonel Rogeles Moreno del Tribunal Superior de Bogotá.
🔴 Siga aquí la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas
Cancino aseguró que Carlos Ramón ha salido varias veces del país antes de su vinculación con esta proceso penal. «No ha vendido su apartamento», tiene arraigo y la edad avanzada de su cliente.
González, quien también fue director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), y figura cercana al presidente Gustavo Petro desde sus días en el M-19, es señalado por el ente investigador como una de las cabezas de una sofisticada red de corrupción que habría transformado la UNGRD en un canal de financiamiento político ilegal.
Durante la audiencia anterior González negó los cargos, ante la pregunta del magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, González respondió:
“No acepto los cargos, dado que todos son calumnias sin fundamento”.
El magistrado anunció que el próximo jueves 3 de julio se presentará la decisión sobre la medida de aseguramiento de Carlos Ramón González.