Silvania inaugura nuevo Centro de Atención a las Víctimas (CAF) de la Fiscalía para fortalecer el acceso a la justicia en Cundinamarca

El municipio de Silvania, recibió un nuevo Centro de Atención a las Víctimas (CAF) de la Fiscalía General de la Nación, una sede que busca acercar los servicios de justicia a comunidades y reducir el subregistro en casos de violencia y criminalidad. La apertura estuvo encabezada por la fiscal general, Luz Adriana Martínez, el vicefiscal Gilberto Guerrero y el gobernador de Cundinamarca, Emilio Rey.

Los CAF son espacios destinados a brindar atención integral a víctimas de delitos, especialmente aquellas afectadas por violencia de género, delitos sexuales, violencia intrafamiliar y otros hechos que requieren acompañamiento jurídico, psicológico y social. En estas sedes, la ciudadanía puede recibir orientación, presentar denuncias, acceder a rutas de protección y obtener información sobre el avance de sus procesos. Además, de acceso a justicia restaurativa.

La fiscal general destacó que el nuevo punto de atención permitirá una mayor capacidad de respuesta en un corredor que históricamente ha tenido limitaciones en materia de acceso a la justicia.

Centros de Atención a Víctimas de la Fiscalía, que son espacios para que las víctimas de delitos, especialmente de violencia sexual o intrafamiliar, reciban atención inmediata, orientación jurídica y puedan presentar denuncias.

Los CAF trabajan en coordinación con otras entidades como la Comisaría de Familia e institutos como el ICBF e Instituto de Medicina Legal

El gobernador Emilio Rey resaltó el trabajo articulado con la Fiscalía y la importancia de este espacio para el sur de Cundinamarca:

“Quiero agradecer a la Fiscalía General de la Nación por su presencia en el territorio y por el trabajo conjunto que hoy nos permite inaugurar este Centro de Atención en Silvania, un espacio que acerca la justicia a las familias y fortalece la presencia institucional en un corredor que históricamente ha pedido más acompañamiento del Estado.

Hemos realizado colaboración armónica con la Fiscalía para apoyar la apertura de estos centros en lugares apartados y remotos. Este permitirá atención pronta, evitará el subregistro y acercará la justicia a territorios rurales y dispersos que necesitan un Estado presente y cercano.

Agradezco a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, por haber hecho posible la apertura de este CAF. Seguiremos junto con los alcaldes impulsando iniciativas que permitan el acceso real y efectivo a la justicia.”

Este espacio funcionará articulada y estratégicamente con otras instituciones con el fin de brindar orientación, asistencia y acompañamiento a todas las personas que resulten víctimas de algún delito en esta subregión.

El CAF cuenta con presencia de la Fiscalía, investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, trabajadores sociales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,  receptores de denuncias, mediadores e investigadores de la Policía Nacional.

El nuevo CAF de Silvania se suma a la estrategia nacional para garantizar una justicia más cercana, accesible y efectiva, especialmente para poblaciones vulnerables que antes debían desplazarse a municipios más grandes para recibir atención. Con esta apertura, la Fiscalía reafirma su compromiso de fortalecer su presencia territorial y mejorar la respuesta institucional frente a las víctimas en Cundinamarca.