
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se pronunció a través de un video sobre las acusaciones por un polémico y millonario contrato con la firma estadounidense Covington & Burling, así como por denuncias sobre interceptaciones ilegales a funcionarios de la estatal.
Roa calificó las acusaciones como “una campaña de desprestigio” y afirmó haber sufrido incluso “amenazas de muerte”, atribuyendo esta situación a intereses políticos y a personas que buscan “tomarse la compañía y afectar a la petrolera”.
Sobre el contrato, valorado en 5.8 millones de dólares, Roa explicó cuál es su función dentro de Ecopetrol y que la función de contratación esta delegada en otra dependencia:
“¿Cuál es la función del presidente de Ecopetrol? Como presidente no suscribo contratos, esa función ha sido delegada, las asesorías directas son del comité, yo no participé, ni fui informado del contrato, fui uno de los empleados evaluados en este proceso, en febrero de 2025 se suspende el contrato por la Junta Directiva”. Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol
En relación con las acusaciones sobre presuntas interceptaciones y perfilamiento ilegal de más de 70 funcionarios, Roa negó cualquier implicación directa: “También debo referirme a las falsas acusaciones de interceptaciones, dicen que habría ordenado interceptaciones, no tengo esas facultades, como presidente tengo la responsabilidad de preservar la información y reserva de la información de Ecopetrol, estos son filtraciones internas para afectar esta administración y la reputación de la empresa”.
Anunció que se abrió una investigación interna ante lo que calificó como “fuga de información”. Esta declaración llega en medio de una auditoría interna que evidenció un perfilamiento y retención de información en computadores y celulares de varios funcionarios.
Paralelamente, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra Roa por un presunto conflicto de intereses, derivado de la compra, antes de asumir la presidencia de Ecopetrol, de un apartamento a la empresa Princeton International Holding, cuyo representante legal era Serafino Lacono. Para hoy está prevista la inspección de un grupo de procuradores delegados en las instalaciones de Ecopetrol, en el marco de la indagación sobre el millonario contrato con Covington & Burling.