Procuraduría realiza visita administrativa a la Cancillería por el tema de pasaportes

Bogotá, 7 de julio de 2025 — La Procuraduría General de la Nación realiza desde esta mañana una visita administrativa a las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la vigilancia preventiva solicitada por la propia Cancillería para supervisar el proceso de implementación del nuevo modelo de pasaportes.

«A esta hora la Procuraduría General de la Nación hace presencia en la Cancillería en el marco de una visita administrativa relacionada con el tema de pasaportes, como parte de la vigilancia preventiva solicitada. Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos»: Canciller Laura Sarabia


¿Por qué se hace esta visita?

La solicitud formal fue presentada por la saliente Canciller Laura Sarabia el pasado 5 de marzo de 2025, a través de un oficio dirigido al Procurador General, Gregorio Eliach Pacheco, en el que se pidió acompañamiento preventivo conforme al artículo 24 del Decreto Ley 262 de 2000 y la Resolución 456 de 2010, normas que facultan a la Procuraduría para actuar en materia de contratación estatal de manera preventiva.

El objetivo, según la Cancillería, es garantizar la transparencia, legalidad y correcta ejecución del proceso de contratación pública relacionado con la emisión y entrega del nuevo modelo de pasaportes.

En el oficio enviado a la Procuraduría, la Secretaría General del Ministerio explica que:

» En atención a la actuación preventiva en materia de contratación estatal, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de manera respetusa selicitamós vigilancia preventiva al proceso de implementación y puesta en marcha del modelo de pasaportes. 
Es necesario informar que el proceso se encuentra en sa fase de construcción a partir de los lineamientos dados desde el Gobierno nacional, y es de nuestro interés el acompañamiento por parte del Ministerio Público»


¿Qué dice la Cancillería de la visita administrativa?

En un comunicado oficial, la Cancillería reiteró:

Desde la Cancillería reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional y la contratación pública transparente. Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos del Ministerio Público en el marco de esta actuación preventiva.


Contexto: la crisis de los pasaportes y la renuncia de Laura Sarabia

La visita ocurre en medio de la crisis generada por la licitación y contratación para la elaboración de los pasaportes, que desencadenó la renuncia de la canciller Sarabia el pasado 3 de julio.

La ministra presentó su renuncia tras la decisión del presidente Gustavo Petro de desautorizar la prórroga del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, que inicialmente se había extendido por once meses para evitar la interrupción del suministro.

Sarabia señaló en su carta de renuncia:

En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón, sino de un rumbo que ya no me es posible ejecutar.”

El Gobierno a través Alfredo Saade-  ha anunciado que la producción de pasaportes estará a cargo a partir del 1 de septiembre por la Imprenta Nacional de Colombia en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal. Sin embargo, la Cancillería, bajo la dirección de Sarabia, había expresado que la Imprenta Nacional no estaba lista para asumir esta responsabilidad, generando incertidumbre en el proceso.


¿Qué pasará con los pasaportes?

A pesar de la incertidumbre, el Gobierno insiste en que el suministro de pasaportes está garantizado y que no habrá interrupciones en el servicio durante la transición hacia el nuevo contrato.


La Procuraduría continúa con la visita administrativa y la vigilancia preventiva en la Cancillería