
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión del gobierno estadounidense de llamar a consultas al encargado de negocios de su embajada en Colombia, John T. McNamara, tras declaraciones polémicas de altos funcionarios colombianos.
En un gesto de reciprocidad, Petro anunció la convocatoria a consultas de su propio embajador en Washington, Daniel García-Peña. El Secretario de Estado Marco Rubio, confirmó la salida de McNamara y subrayó la tensión diplomática actual.
Este es el mensaje del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X:
Todas mi cartas y comunicaciones al presidente Trump, las he escrito personalmente y éste comunicado igualmente, lo hago desde mi pensamiento y mis manos:
Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNámara, encargado de la embajada de EEUU en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel GarcíaPeña en los EEUU.
Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno.
1. Descarbonización de la economía y transición energética. Interconección eléctrica de América del Sur con Panamá y América del Norte, para hacer viable el gran potencial de energías limpias de América del Sur
2. Revitalización de la selva Amazónica, y la selva del Chocó biogeográfico con el fin de absorver buena parte del CO2 de la atmósfera del planeta.
3. Ataque decidido a los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales, incluido el mayor desafío que en organizaciones multinacionales del crimen, tiene hoy latinoamérica: la autodenominada «junta del Narcotráfico», con sede en Dubai. Hoy esa multinacional confedera mafias albanesas, italianas, mexicanas, colombianas y del cono sur.
4. Tratado sobre la immigración reconociendo el derecho de los EEUU a recibir o rechazar sus visitantes, sobre la base de la dignidad humana.
El Secretario de Estado se refirió al retiro de John T. McNamara de su cargo en la embajada de EEUU en Colombia.
“Llamamos a nuestro Encargado de Negocios interino de Bogotá para consultas urgentes tras las declaraciones infundadas y reprensibles de altos funcionarios del gobierno colombiano.
Nuestra nación está comprometida con la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y con el pueblo colombiano.
Seguiremos comprometidos con las prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y la estabilidad”
Adicionalmente, en la declaración del portavoz Tammy Bruce informó que Estados Unidos llama a consultas a su Encargado de Negocios interino de Bogotá:
«El Secretario de Estado Marco Rubio ha llamado a John T. McNamara, Encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a Washington para consultas urgentes tras las declaraciones infundadas y reprobables de los más altos niveles del Gobierno de Colombia.
Además del llamado a consultas del Encargado de Negocios, Estados Unidos está tomando otras medidas para dejar clara su profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral.
A pesar de las diferencias políticas con el actual gobierno, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial. Estamos comprometidos con una cooperación estrecha en una variedad de prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y la estabilidad regional, y seguimos comprometidos con esfuerzos que mejoren la vida tanto de los estadounidenses como de los colombianos”
Otros de los temas expuestos por el presidente Gustavo Petro
– Colaboración del gobierno de los EEUU en la construcción de una reforma del sistema financiero mundial para que se pueda cambiar deuda por acción climática, hasta por 25 trillones de dólares, en la perspectiva de dar el primer gran paso contundente, para la descarbonización de la economía mundial y la adaptación a la crisis climática.
– Juntar nuestros esfuerzos en la construcción de la paz regional, salidas políticas y dialogadas a los conflictos de Venezuela, Cuba y Haití, con fin de los bloqueos e intensificación de las relaciones económicas, culturales y políticas, del Gran Caribe, del que hacemos parte: Colombia y los EEUU.
Juntarnos como latinoamérica y el Caribe con los EEUU, en los esfuerzos de lograr la paz en el conflicto Rusia/Ucrania y en lograr en el medio oriente, que hayan dos estados y dos naciones libres y en paz en la región de Palestina, con cese permanente al fuego y liberación de todos los rehenes.
– Realización de la cumbre EEUU/CELAC.