Petro en encuentro con recicladores dijo que el exprocurador Ordóñez “Al destituirme me hizo presidente de la República”

En un acto celebrado en Soacha, el presidente Gustavo Petro participó en una jornada de socialización del Decreto 1381 de 2024, un proyecto que tiene como objetivo regular y dignificar el trabajo de los recicladores tradicionales de oficio en Colombia. Ante más de 1,100 recicladores, Petro reiteró su compromiso con este sector y expresó la necesidad de mejorar la remuneración de quienes trabajan en la recolección y clasificación de residuos.

El mandatario habló de su paso por la Alcaldía de Bogotá y las críticas dirigidas al exprocurador Alejandro Ordóñez, quien, según el mandatario, fue el responsable de su destitución en 2015. Petro recordó cómo la aplicación de una sentencia de la Corte Constitucional lo llevó a enfrentarse a Ordóñez, quien optó por destituirlo por cumplir con la sentencia.

Nunca pensé que la aplicación de una sentencia constitucional pudiera traer hasta la destitución del alcalde por parte del procurador Ordóñez. Al destituirme, me hizo presidente de la República”, declaró Petro, quien no escatimó en calificativos para el exfuncionario. En sus palabras, Ordóñez representa una “ideología fascista” y un “enemigo de la democracia” al anteponer su interpretación de la ley a la aplicación de la justicia constitucional.

En este contexto, Petro también lanzó críticas contra los llamados “zares del aseo” en Colombia, a quienes acusó de ser “un cartel de la contratación” que explota a los usuarios con servicios de aseo deficientes y con prácticas corruptas. Haciendo una referencia particular a Bogotá, el presidente señaló que durante la administración del exalcalde Enrique Peñalosa dejó que se oxidara la flota de camiones de aseo que adquirió cuando fue alcalde de la ciudad: “Se compró nueva, cero kilómetrse adquirieron camiones de aseo que hoy están en estado de deterioro»

«La contratación del aseo está llena de podredumbre. Los zares del aseo son un cartel de la contratación que depreda a los usuarios con un mal servicio. La muestra es Bogotá», presidente @petrogustavo desde Soacha.

El mandatario reiteró su compromiso con los recicladores y les ofreció su respaldo a través de la implementación del Decreto que les garantiza exclusividad en el aprovechamiento de los residuos por un periodo de 15 años. El decreto también establece un esquema operativo para mejorar las condiciones de trabajo y la regularización del servicio dentro del marco del aseo público. Según Petro, esta medida tiene como objetivo “darles poder” a los recicladores, evitando que los carteles del aseo, con sus influencias políticas y mediáticas, continúen afectando su trabajo.

La tarea es empezar por remunerar dignamente a los recicladores, priorizarlos sobre los carteles del aseo y darles poder para que no destruyan la política de Basura Cero”, aseguró el presidente, refiriéndose a uno de los pilares de su administración en cuanto a la gestión de residuos y la transición hacia una economía circular.