Padres en Medellín fueron apuñalados por su hijo de 15 años porque lo mandaron a lavar la loza 

En una vivienda barrio San Miguel, de Medellín, un menor de 15 años, al ser enviado por su padre a lavar los platos, reaccionó con una violencia insospechada. El joven tomó un cuchillo de la cocina y atacó a su padre, hiriéndolo de gravedad. Cuando su madre intervino para intentar detenerlo, también fue herida.

El comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño Ramos, narró el incidente con un tono que mezclaba sorpresa y preocupación:
«El papá lo manda a hacer un oficio, a lavar unos platos. Este muchacho se altera y producto de este hecho lesiona primero al padre y luego, levemente, a la madre”.

El padre del menor sufrió heridas en el pulmón y en el cráneo, mientras que su esposa, en un acto desesperado por protegerlo, terminó con una lesión en la mandíbula. Ambos fueron trasladados de emergencia a la Clínica, donde se recuperan de las agresiones que transformaron su hogar en un escenario de violencia.

El impacto de la violencia intrafamiliar

El menor fue aprehendido por las autoridades, quienes lo llevaron al Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes (Cespa). Allí, inició un proceso de restablecimiento de derechos que, aunque intenta proteger al adolescente.

Este caso no es aislado. Según datos del centro de estadística Observadores Colombia, Antioquia registra un alarmante incremento en la violencia intrafamiliar. En lo que va del año, se han documentado 21.108 casos, comparados con los 15.491 reportados en el mismo periodo de 2023.

Estos números ponen en evidencia una problemática que exige atención inmediata. La violencia que ocurre dentro del hogar, muchas veces invisibilizada, se está convirtiendo en una amenaza constante para la seguridad y el bienestar de las familias en Medellín y el resto del país.

¿Qué hay detrás de estos actos?

Los expertos coinciden en que estos episodios suelen tener raíces profundas: tensiones acumuladas, falta de comunicación, o incluso trastornos psicológicos no tratados.

En un contexto donde las cifras de violencia intrafamiliar van en aumento, el llamado es a fortalecer las redes de apoyo psicosocial, especialmente para los jóvenes, quienes enfrentan múltiples desafíos en un entorno social cada vez más hostil.

El futuro del menor y su familia

Mientras los padres se recuperan de sus lesiones, el futuro del menor se define en un proceso judicial que también buscará su rehabilitación. Sin embargo, queda la pregunta: ¿qué medidas se tomarán para evitar que hogares como este se conviertan en el epicentro de tragedias similares?

La violencia intrafamiliar no solo fractura familias; pone en evidencia un problema estructural que demanda soluciones urgentes.