Nuevas revelaciones en el caso del asesinato de la periodista María Victoria Correa y sus hermanas, habrían pagado 30 millones 

Envigado, Antioquia – La investigación judicial que rodea el homicidio de la periodista María Victoria Correa y su  hermanas en el municipio de Envigado ha revelado indicios significativos sobre el posible móvil y la estructura del crimen. Según fuentes oficiales, se habría pagado la suma aproximada de 30 millones de pesos para la ejecución del acto criminal, un dato que surgió a partir de diligencias de interceptación telefónica autorizadas por la justicia.

Desarrollo de la investigación y hallazgos iniciales

La Fiscalía General de la Nación informó que, a través de interceptaciones legales realizadas a cerca de una decena de líneas telefónicas, se ha logrado identificar a tres personas que habrían participado directamente en el asesinato. Estas personas ya fueron capturadas y se encuentran a disposición judicial para responder por los cargos que se les imputen. Asimismo, existen indicios sólidos que apuntan a la posible participación de al menos dos personas más, quienes estarían vinculadas al financiamiento o la planeación del crimen.

Según las investigaciones adelantadas por las autoridades judiciales, existiría un pago aproximado de 30 millones de pesos para ejecutar este lamentable crimen.

La información fue revelada a partir de interceptaciones telefónicas las cuales permitieron a las autoridades identificar a tres personas ya capturadas. Además, se encuentran en curso las pesquisas para determinar la participación de al menos dos responsables adicionales.

La información recopilada mediante estos mecanismos investigativos ha sido fundamental para reconstruir la cadena de hechos y determinar las posibles motivaciones que desencadenaron este grave atentado contra la vida de la periodista y sus hermanas.

María Victoria Correa era una profesional del periodismo reconocida por su trabajo en la región, lo que ha generado especial preocupación en los círculos de defensa de la libertad de prensa y en la opinión pública. La doble victimización que sufrieron sus hermanas añade una dimensión aún más trágica al suceso.

La periodista y profesora María Victoria Correa Ramírez  de 70 años y su hermana María Nohelia Correa Ramírez de 75, ocurrido el pasado 28 de marzo en Envigado, Antioquia, sigue siendo investigado por las autoridades.

Un ataque directo y planeado

El crimen ocurrió a la 1:30 p.m., cuando las hermanas se encontraban en la panadería junto a un sobrino de 17 años celebrando su cumpleaños. Según las cámaras de seguridad, dos hombres que se transportaban en moto vestidos como domiciliarios ingresaron al lugar y atacaron directamente a las víctimas.

El primer sicario intentó disparar contra María Victoria Correa, pero su arma no se accionó. Acto seguido, un segundo hombre la ejecutó con un disparo en la cabeza. Luego, atacó a María Norelia, quien recibió un disparo similar. Una tercera hermana, que también estaba presente, resultó herida en el brazo y el cuello y fue trasladada a la Clínica Las Américas del Sur, donde su estado de salud es estable.

Curiosamente, el sobrino que estaba con ellas salió ileso, ya que los atacantes nunca le dispararon ni intentaron herirlo.

El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, aseguró los responsables del asesinato provenían del Valle del Cauca y llegaron a Medellín dos días antes del ataque.

Los sicarios se hospedaron en un hotel y fueron captados por las cámaras de seguridad en distintos puntos de la ciudad. Luego de cometer el crimen, abandonaron las motocicletas que utilizaron para movilizarse y huyeron en taxis hacia la Terminal del Sur, desde donde abordaron un bus para salir de Medellín.

Las investigaciones continúan en curso, y se espera que en las próximas semanas se presenten nuevos avances que permitan conocer con mayor detalle el entramado criminal detrás de este suceso, así como las motivaciones y responsables últimos.