Ejército Nacional desarticula red minera ilegal al servicio de alias Marlon, máximo cabecilla del Bloque Occidental Jacobo Arenas
El resultado afecta de forma directa las finanzas del GAO-r Estructura Jaime Martínez, que obtenía cerca de 180 mil millones de pesos mensuales producto de la explotación ilícita de yacimientos mineros en el norte del Cauca.
En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, y gracias a labores de inteligencia militar desarrolladas por tropas del Ejército Nacional, fueron desmanteladas seis unidades de producción minera ilegal en zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
Las tropas, orgánicas de la Vigésima Novena Brigada, contaron con el apoyo del Grupo de Caballería Liviano N.° 8 y de la Policía Nacional.
Tambien Vea: En Vivo | Presidente Petro Posesiona Al Gral William Rincón Como Director De La Policía
Durante la operación, que fue planeada durante más de dos meses de trabajo de inteligencia, las tropas del Batallón de Montaña N°8 ubicaron y destruyeron controladamente 16 motores, dos taladros y una electrobomba utilizadas para la extracción ilegal de material minero. Al parecer, estas actividades eran dirigidas por alias Marlon, máximo cabecilla del Bloque Occidental Jacobo Arenas.
Con esta acción se golpea significativamente la economía ilícita del grupo armado organizado residual, al reducir los recursos destinados a financiar su accionar delictivo y debilita su presencia armada y coerción sobre las comunidades del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.
De igual forma, la intervención permitió frenar el daño ambiental progresivo sobre siete hectáreas, donde se calcula una remoción de 53.500 m³ de suelo y la tala de cerca de 2000 árboles. La recuperación de esta zona tendría un costo aproximado de 850 millones de pesos y más de 30 años para su regeneración vegetal.
Le puede interesar:En Vivo | Rendición De Cuentas Caribe Contraloría Revela Cifras. Habla El Contralor
El Ejército Nacional reafirma su compromiso con la protección del medioambiente, la preservación de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad de explotación ilícita o presencia de maquinaria sospechosa ante las autoridades competentes . La información de la comunidad salva vidas y protege el patrimonio natural de la Nación.


