Marchas del primero de mayo, Petro habla desde la Plaza de Bolívar

El mandatario dio su discurso antes de acudir al Congreso a radicar el texto de su consulta popular.

En medio de la conmemoración del Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro se dirigió este miércoles a miles de manifestantes reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá. El jefe de Estado salió desde la Casa de Nariño acompañado de su hija menor, Antonella, y varios de sus ministros y congresistas aliados, en un desfile encabezado por guardias que portaban la espada de Simón Bolívar.

En la tarima, leyó las preguntas de la consulta popular que su administración presentará ante el Congreso.

Petro inició su intervención exaltando la movilización ciudadana: “La mayor movilización del pueblo en toda su historia”, afirmó

El presidente también criticó la protección del Capitolio con un telón negro, medida adoptada para evitar daños a la fachada , y la calificó como un gesto ofensivo hacia los ciudadanos que marchaban pacíficamente. “El Congreso hoy está rodeado de negro. Como si esa institución no fuese constituida por el voto popular”, manifestó.

En su discurso, Petro apeló al simbolismo de la bandera de la guerra a muerte —usada por Simón Bolívar durante la independencia— para criticar a los congresistas que hundieron su reforma laboral. Según él, estos parlamentarios “se esconden tras las paredes del Congreso” y no representan la voluntad del pueblo.

“Tengo que decir con franqueza que el que vote no, o no quiera estas reformas, es porque es un hp esclavista”, lanzó Petro, desatando la ovación de sus simpatizantes al presentar públicamente las preguntas que compondrán la consulta popular.

Tras su discurso, el presidente se dirigió al Congreso de la República para radicar oficialmente el texto de dicha consulta, con la que busca llevar directamente al pueblo una serie de reformas sociales clave de su gobierno.

Si hay un senador o una senadora que no crea mis palabras, que se lea la constitución», presidente @petrogustavo, sobre las preguntas de la Consulta Popular y su aprobación.

«El que no quiera estas reformas es porque es un hp esclavista»: dijo el presidente Petro luego de leer las preguntas que irán en el proyecto de consulta popular.

“El Congreso hoy está rodeado de negro. Como si esa institución no fuese constituida por el voto popular”

“¿Entonces por qué hay senadores allá que envueltos en la mortaja negra se creen rey cuando el pueblo de Colombia hace dos siglos dijo: no son soberanos? Es el pueblo el soberano”. “¿Entonces qué son esos senadores y este presidente? Sirvientes y sirvientas del pueblo”,

“Tengo que decir con franqueza que el que vote no, o no quiera estas reformas, es porque es un hp esclavista”, dijo el presidente Petro desde la Plaza de Bolívar al presentar las preguntas de la consulta popular ante miles de manifestantes. #1Mayo #ConsultaPopular

 

El presidente Gustavo Petro también mencionó a la Senadora Paloma Valencia y a su abuelo Guillermo León Valencia: «Su abuelo fue más importante que Uribe, Paloma, porque pensó en trabajadores».

También se refirió al apoyo de los indígenas al Gobierno.

«La indiamenta es nuestro poder, es la sangre que nos hace soñar. Ojalá los dueños del club El Nogal permitan que la dirigencia indígena pueda hacer una conferencia allí con sus socios, para que sus socios sepan que es sabiduría».