
En una reciente auditoría realizada por la Contraloría General de la República y la Contraloría de Bogotá han detectado 22 hallazgos administrativos realizada a las troncales alimentadoras y complementarias de la primera línea del Metro de Bogotá.
Entre estos hallazgos, catorce tienen presunta incidencia disciplinaria y uno tiene connotación fiscal, involucrando una suma de $18.179.859.880.
El hallazgo fiscal, según informó la Contraloría, corresponde a la no deducción de tres estampillas distritales: la de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la destinada al bienestar del adulto mayor y la de Procultura, en los pagos efectuados por Transmilenio a los contratistas del proyecto.
Desde el mes de febrero de 2023, las Contralorías General y de Bogotá acordaron realizar una acción conjunta y coordinada sobre el proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá y sus troncales alimentadoras y complementarias, que incluyen las troncales de la Avenida Carrera 68, Avenida Cali, Avenida Caracas y el corredor verde de la Carrera Séptima. Este acuerdo ha permitido un seguimiento permanente a los recursos públicos por parte de la Contraloría Delegada para el Sector de Infraestructura.
Le puede interesar: Audiencia Juicio General Yuber Aranguren Presunto Acoso Sexual a Subalterna
La auditoría revisó y evaluó la gestión fiscal de veinte contratos, por un valor total de $2,69 billones, equivalentes al 71 % del valor total de estas troncales, que asciende a $3,8 billones. Producto de esta revisión, se liberó un informe que incluye el hallazgo con incidencia fiscal mencionado, el cual fue trasladado a la Contraloría Distrital de Bogotá, dado que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y TransMilenio son los sujetos directos de su control.
El seguimiento a las obras de las troncales complementarias continúa, con la Contraloría Delegada para el Sector de Infraestructura evaluando la gestión fiscal de las troncales alimentadoras y las obras complementarias del proyecto del Metro de Bogotá.