La Fiscalía abre investigación por denuncia de acoso sexual en el Ministerio de la Igualdad

La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una indagación preliminar contra el viceministro de Pueblos Étnicos, Nelson Lemus, luego de una denuncia presentada por la funcionaria Sandra Milena Cobos Angulo, quien lo acusa de haberla acosado sexualmente. El caso, que ha puesto en el centro de la atención pública al Ministerio de la Igualdad y Equidad, surgió luego de que apareciera un mensaje en un espejo del ministerio que advertía: «cuidado. En vicepueblos hay un acosador sexual. Hay denuncias».

Cobos Angulo, quien lideraba los proyectos sobre economías propias para pueblos étnicos y campesinos, renunció a su cargo después de denunciar que había sido víctima de acoso por parte de Lemus. Según la funcionaria, desde el inicio de su relación laboral, en junio de 2024, el viceministro adoptó comportamientos excesivamente cariñosos, saludándola con abrazos y besos, lo que ella consideró inapropiado. Con el tiempo, las situaciones fueron escalando, con Lemus solicitándole que se quedara después de la jornada laboral para hablar sobre tareas pendientes, durante los cuales le expresaba su simpatía y la invitaba a jornadas y viajes en horarios no laborales.

La denuncia también incluye un incidente en el que Lemus invitó a Cobos Angulo a un viaje de trabajo al departamento de Caquetá, sugiriendo que viajarían en su vehículo personal. Ante la insistencia de Lemus, la funcionaria rechazó la invitación y, en su intento de justificar su negativa, le explicó que debía acompañar a su padre a una cita médica. Sin embargo, según Cobos Angulo, el viceministro la presionó a demostrar su excusa, exigiéndole que confirmara su compromiso familiar en un teléfono en altavoz.

La situación culminó con una clara molestia de Lemus después del rechazo al viaje, lo que la funcionaria interpretó como una reacción personal ante su decisión. Estos hechos han llevado a la Fiscalía a abrir una investigación preliminar para determinar si el viceministro cometió acoso sexual, y si existe alguna relación entre la denuncia y la posterior renuncia de Cobos Angulo.

Ante la gravedad de los hechos, la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, pidió que el caso fuera trasladado a la Procuraduría General de la Nación para su respectivo seguimiento disciplinario.

La Procuraduría, por su parte,  designó a un agente especial para hacerle seguimiento al caso. El Procurador 55 Judicial II Penal de Bogotá se encargará de acompañar las diligencias en desarrollo de la indagación preliminar que adelanta la Fiscalía.

Las autoridades continúan en a investigación para esclarecer los hechos y garantizar el debido proceso.