27 de junio de 2024

Exclusivo. Jhonier Leal le revocó el poder a su defensor público a dos días de la presentación de la apelación por la condena de 55 años de cárcel

Vea los detalles de la decisión de Jhonier Leal y la entrevista exclusiva con el abogado Daniel Peña

Jhonier Leal por medio de esta cárta le revocó el poder a su defensor público, Daniel Peña, a solo dos días del vencimiento del término para la presentación del recurso de apelación por la condena de más de 55 años  de cárcel.

Leal agradeció al defensor Daniel Peña y a la Defensoría del Pueblo, e informó que no requería más de sus servicios.

«Doctor Daniel, para agradecer a usted y a la Defensoría por todo lo que hicieron por mi y para manifestarle a usted y a la Defensoría que yo no requiero más de su defensa.

Le pido el favor me haga saber al correo de mi esposa Luz Elena Betancourth su respuesta y respectivo paz y salvo si es necesario.

También es necesario que sepa que la apelación será interpuesta por mi nueva defensa.

Agradezco la atención prestada a este oficio»: Yhonier Leal H

Le puede interesar: En Vivo. Debate Control Político Carlos Ramón González, Director de Inteligencia en el Senado

Vea los detalles de la decisión de Jhonier Leal y la entrevista exclusiva con el abogado Daniel Peña

Mediante correo eléctronico, la juez 55 de conocimiento informó al abogado Daniel Peña del retiro del poder por parte de Leal, informando además a las partes, que el día lunes 17 de junio el defensor público Peña, había entregado la sustentación del recurso de apelación, sin embargo, luego de lo señalado por el sentenciado Jhonier Leal, el despacho esta atento a la presentación del poder del nuevo abogado defensor y que este, entregue el nuevo recurso de apelación que se vence el viernes 20 de junio.

El caso

El pasado viernes 14 de junio, Laura Patricia Melo, Juez 55 Penal de Conocimiento, condenó a Leal a 55 años y 3 meses de cárcel, por el homicidio ocurrido en el conjunto residencial Arboletto, en La Calera, en la casa de Mauricio Leal, entre los días, domingo 21 de noviembre a lunes 22 de noviembre del año 2021, donde fueron asesinados el famoso estilista Mauricio Leal  y Marleny Hernández, encontrados sobre la cama doble de la habitación Mauricio Leal, acción desplegada por Jhonier Leal.

Le puede interesar: Caso Colmenares. Corte Suprema admitió demanda de casación

La Fiscalía General de la Nación demostró en juicio oral que Yhonier Rodolfo Leal Hernández es el responsable del crimen de su mamá, la señora Marleny Hernández; y de su hermano, el estilista Mauricio Leal Hernández, ocurrido entre el 21 y 22 de noviembre de 2021, en un inmueble de La Calera (Cundinamarca).

En ese sentido, la juez 55 penal de conocimiento de Bogotá lo condenó a 55 años y 3 meses de prisión, por los delitos de homicidio agravado; y ocultamiento, destrucción o alteración de elemento material probatorio. Además, le impuso una multa equivalente a 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Las pruebas recopiladas acreditaron que Leal Hernández le proporcionó a su hermano nueve pastillas de un medicamento para dormir, una sobredosis que lo puso en estado de indefensión. Posteriormente, se dirigió a la habitación de su mamá y la atacó con un cuchillo mientras dormía. Con la misma intención se dirigió a la alcoba del reconocido estilista y le propinó varias heridas con dos objetos cortopunzantes distintos.

Por los hechos ocurridos la noche del 21 de noviembre cuando ingresó a la habitación de su mamá Marleny Hernández y la asesinó con un cuchillo de cocina, luego habría ido a la habitación de su hermano y lo obligó a escribir la carta donde dejaba su herencia a sus hermanos y sobrinos y luego le dio las pastillas sedantes de Zopiclona y finalmente también lo asesinó con el mismo cuchillo, el cual se partió y quedó en el abdomen, por lo que corrió a la cocina y tomó otro con el que le causó las heridas fatales que terminaron con su vida en la madrugada del domingo.

Antes de la agresión y, aprovechando la condición de debilidad en la que estaba Mauricio Leal, lo obligó a escribir una nota en la que indicaba que había asesinado a su señora madre y anticipaba que se quitaría la vida. Asimismo, tomó el celular de la víctima y grabó varias notas de voz haciéndose pasar por ella e indicándole al conductor que no se acercara a recogerlo porque quería descansar.

La Fiscalía, a través de técnicas forenses, obtuvo suficiente evidencia para establecer que Yhonier Leal fue la única persona que estuvo en el inmueble durante el espacio temporal en el que ocurrió el doble crimen. También encontró rastros de sangre en distintos sitios de la vivienda y otros elementos que dan cuenta de su autoría.

Esta decisión es de primera instancia, el abogado defensor apeló esta ejemplarizante condena.