Fiscalía atribuye homicidio agravado; segundo agresor sigue prófugo
Este martes comenzó la audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de participar en la agresión que terminó con la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, ocurrida en la madrugada del 31 de octubre en Chapinero tras asistir a una fiesta de Halloween. La Fiscalía solicitará que sea enviado a prisión preventiva mientras avanza la investigación por homicidio agravado.
El caso conmociona al país, por la violencia de la agresión al joven de 20 años y por que ha recordado el caso de Colmenares por medio de videos de cámaras de seguridad se identificó al segundo presunto atacante, aún en libertad, quien habría participado activamente en la golpiza.
La Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado en calidad de coautor a Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por el crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, la noche de Hallowen en Bogotá.
Al inicio de la audiencia de imputación la delegada de la Fiscalía solicitó que la audiencia fuera declarada reservada, lo que abrió el debate jurídico entre la Fiscalía y el Defensor y los abogados representantes de víctimas que se opusieron con argumentos al cierre de la audiencia, con el fin de garantizar el principio de publicidad del sistema penal acusatorio y que la ciudadanía conociera lo que habría ocurrido en este caso.
Suárez Ortiz podría enfrentar penas superiores a 40 años de prisión (480 a 600 meses de prisión por tratarse de homicidio agravado)
Jaime Esteban ingresó al centro asistencial con pérdida posterior de la conciencia, sangrado activo y edema periorbitario lateral.
Durante la audiencia de imputación, la fiscal del caso precisó que el joven presentaba “golpes contundentes” en el rostro, cráneo y tórax, además de haber sufrido un paro cardiorrespiratorio.
“A las 18:58 horas se declaró su fallecimiento”, indicó.
El informe médico destacó igualmente que no se hallaron sustancias psicoactivas en su organismo. Al momento de su valoración, no se identificaron rastros de elementos que hubieran alterado su estado de conciencia.
Reconstrucción de los hechos
De acuerdo con la Fiscalía, Moreno —estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas— salió de la discoteca Before Club, ubicada en la calle 63 con avenida Caracas, poco después de las 3:00 a. m. del 31 de octubre, acompañado de un amigo.
Testigos y cámaras de seguridad muestran que, minutos después, el joven fue atacado en la calle 64 con carrera 15, donde dos hombres lo interceptaron, lo derribaron y lo golpearon repetidamente en cabeza, cara y tórax.
“Lo tiraron al piso y lo patearon”, narró el amigo que presenció los hechos.
“Todo pasó muy rápido… él recibió un golpe y se desplomó”, agregó.
Moreno fue trasladado por ciudadanos al CAMI de Chapinero, donde ingresó con trauma craneoencefálico severo, sangrado nasal y bucal, y estado neurológico crítico. Horas después murió durante una intervención quirúrgica. Medicina Legal certificó como causa oficial:
“Muerte violenta por trauma craneoencefálico severo”.
Dos mujeres que aparecen en los videos acompañando a los agresores quedaron libres el mismo día de su detención.
La audiencia: legalización e imputación
La diligencia se realiza ante el Juzgado 37 de Control de Garantías de Bogotá, que ya legalizó la captura de Suárez Ortiz —quien aparece con un disfraz de “diablo” pese a la solicitud de la Procuraduría de declararla irregular.
El juez concluyó que hubo razones fundadas para detenerlo dada la gravedad del ataque y el riesgo de fuga, además su captura se dio a pocos metros y 15 minutos después de los hechos, luego que el amigo del joven fallecido describiera a los agresores y su vestimenta.
La Fiscalía anunció que imputará el delito de homicidio agravado, pues inicialmente el caso se abordó como lesiones personales. Suárez Ortiz podría enfrentar penas superiores a 40 años de prisión (430 a 600 meses de prisión por tratarse de homicidio agravado)
Para la Fiscalía, el móvil preliminar habría sido intolerancia, presuntamente incentivada por una mujer vestida de azul que acompañaba al agresor.
“Era él, ese era el de la discoteca”, habría dicho, según testigos.
El segundo agresor, plenamente identificado
Las autoridades revelaron que ha sido plenamente identificado un segundo participante activo en la agresión.
Según los investigadores, se trataría de Ricardo Rafael González Castro, oriundo de la Costa Atlántica, que trabaja como vendedor ambulante de perros calientes en San Victorino.
En videos obtenidos por las autoridades, aparece vestido de negro, usando orejas de conejo, dentro de Before Club y luego en la vía pública, donde se le ve pateando a la víctima mientras estaba indefensa en el piso.
Tras el ataque, las cámaras lo registran caminando con Suárez y dos mujeres, quienes fueron inicialmente retenidas y luego liberadas en audiencia.
El hombre aún no ha sido capturado.
Minuto a Minuto de la audiencia
🕘 11:55 a. m. –Decreta receso para que el imputado hable con su abogado si acepta o no los cargos.
🕘 11:45 a. m. – La Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado en calidad de coautor a Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por el crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, la noche de Hallowen en Bogotá.
🕘 10:25 a. m. – Fiscal expuso en la audiencia los hechos jurídicamente relevantes donde narró que luego de salir de un bar del sector de Chapinero a las 3:25 am se dirigieron al Oxxo, después un sujeto identificado como Juan Carlos Suarez golpeó al joven de 20 años, luego llego otro hombre que vestía de negro también lo golpeó, la víctima fue trasladada a la Clínica donde fue intervenido y horas más tarde falleció ante la gravedad de las heridas.
«La víctima quedó en el piso, votaba sangre por nariz y boca y se ahogaba en su propia sangre, la Policía Nacional hizo presencia y trasladó al joven al servicio médico, luego por la descripción hecha por el amigo de Jaime Esteban Moreno Jaramillo fueron capturados por los uniformados dos mujeres y un hombre.
Suárez Ortiz podría enfrentar penas superiores a 40 años de prisión (480 a 600 meses de prisión por tratarse de homicidio agravado) el móvil de esta agresión sería un acto de intolerancia.
🕘 10:20 a. m. – Juez luego de escuchar a las partes y de analizar la sentencia de la Corte Constitucional SU-141 de 2020 que establece que las restricciones al ingreso de la prensa a audiencias judiciales deben estar justificadas, ser excepcionales, y basarse en un análisis de proporcionalidad para proteger otros derechos fundamentales como la seguridad nacional, la intimidad o los derechos de los menores. La Corte ordenó que, si hay restricciones, se deben buscar medidas alternativas para que la información pueda ser conocida por el público, sin que esto afecte el desarrollo de la diligencia.
🕘 9:20 a. m. – Al inicio de la audiencia de imputación la delegada de la Fiscalía solicitó que la audiencia fuera declarada reservada, lo que abrió el debate jurídico entre la Fiscalía y el Defensor y los abogados representantes de víctimas que se opusieron con argumentos al cierre de la audiencia, con el fin de garantizar el principio de publicidad del sistema penal acusatorio y que la ciudadanía conociera lo que habría ocurrido en este caso.
🕘 9:12 a. m. – La delegada de la Fiscalía solicitó que la audiencia fuera declarada reservada.
🕘 9:02 a. m. – Inicia la audiencia
Before Club
El establecimiento confirmó que su sistema de cámaras captó el rostro del segundo agresor.
La congresista María del Mar Pizarro, socia del negocio, dijo que esperan una solicitud formal para entregar los registros.
Los propietarios indicaron que todos los videos están listos para ser transferidos, pero recordaron que los hechos definitivos sucedieron a cinco cuadras del bar.
El evento de Halloween era exclusivo para estudiantes de la Universidad de los Andes . La Fiscalía analiza las listas de ingreso para identificar a testigos.
Testimonios y material probatorio
Durante la audiencia, la Fiscalía relató la secuencia del ataque basada en videos, peritazgos médicos y declaraciones:
“Desaparezcan de mi vista o los voy a cascar”, habría gritado Suárez antes de la agresión, según testigos.
La fiscal del caso leyó apartes del dictamen médico:
“Marcado sangrado nasal y bucal, trauma craneoencefálico severo, edema periorbitario bilateral, Glasgow 5/15”.
También se conoció que la mujer vestida de azul habría instigado la golpiza, señalando a Moreno y reforzando la acción de los agresores.
Perfil del capturado
La Fiscalía confirmó que Suárez Ortiz:
- Estudiaba Ingeniería Mecánica e Industrial en Los Andes
- Está clasificado en Sisbén en condición vulnerable
- Trabajaba en un call center
- No tiene antecedentes, pero sí anotaciones por colarse en TransMilenio
Un caso que trae ecos de Colmenares
Por las similitudes —muerte de estudiante de Los Andes, noche de Halloween, agresión en vía pública— el hecho ha generado comparaciones con el caso de Luis Andrés Colmenares (2010).
En redes sociales, miles de mensajes exigen verdad y justicia bajo la etiqueta:
#JusticiaParaJaimeMoreno
El abogado de la familia indicó que buscarán que se investigue a todos los responsables, incluyendo a la mujer de vestido azul y al segundo agresor.
La Alcaldía de Bogotá pidió acelerar su captura y revisar los protocolos de seguridad nocturna.
Lo que viene
La Fiscalía avanza en la búsqueda del segundo atacante y analiza nuevas cámaras del sector para esclarecer su ruta de escape. También revisa si hubo uso de objetos contundentes.
Mientras la investigación avanza, la familia de la víctima insiste en que no descansará hasta que todos enfrenten la justicia.
“No vamos a parar hasta que se haga justicia por Jaime”, manifestaron sus padres.
Redacción | Focus Noticias


