
Más 80 indígenas provenientes de diferentes departamentos del país apoyan a las Fuerzas Armadas en las labores de búsqueda de los cuatro menores desaparecidos luego del accidente de la avioneta en la que viajaban junto a su mamá.
Tras el fatal accidente que ocasionó la muerte del piloto, copiloto y madre de los niños ocurrido el pasado primero de mayo, los menores no han podido ser ubicados, por lo que las autoridades pidieron ayuda a las comunidades de Mitú, Puerto Leguízamo, Florencia, Araracuara, Buenos Aires, y Cauca para apoyar las labores de búsqueda.
La avioneta fue encontrada en la espesa selva del Guaviare en una zona deshabitada y de difícil acceso, sin embargo, Fidencio Valencia, abuelo de los cuatro niños y los hombres que llegaron a apoyarlos, creen que están vivos y protegidos por «algunos espíritus de la madre selva, allí habría que hacer un trabajo con nuestros mayores para poder contentar estos espíritus y que ellos los regresen», para esto van a realizar una minga espiritual.
Le puede interesar: Advierten que cotizantes podrían resultar afectados por cambios propuestos en la reforma pensional
Una segunda posibilidad sería que luego del accidente los menores de 11, 9, 4 años y el bebe de 11 meses, hayan sido rescatados por alguna familia indígena que los este cuidando.
Igualmente llegaron ayudas internacionales consistentes en morrales con agua y alimentos para que los integrantes de los pueblos indígenas, que opoyan en la «Operación Esperanza».
También le puede interesar: En Vivo. Audiencia Expresidente Álvaro Uribe, juez decide si acepta la solicitud de Preclusión
Las autoridades han manifestado que esperan que en el transcurso de los próximos dos días sean encontrados con vida.