¡Inaudito! 1.870 Niños Menores de 5 Años Murieron por Desnutrición en Colombia Según Informe de la Defensoría del Pueblo

Un alarmante informe de la Defensoría del Pueblo y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) revela la profunda crisis de desnutrición que afecta al país, entre 2017 y 2023, 1.748 menores de 5 años fallecieron debido a la desnutrición y causas asociadas, este problema persiste en 2024, con 123 muertes registradas hasta el 15 de junio, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS).

El informe titulado ‘Desnutrición en la primera infancia: análisis multicausal, perspectivas y desafíos’ presenta un análisis exhaustivo sobre la inseguridad alimentaria en Colombia y la falta de acceso a alimentos nutritivos.

La situación es particularmente grave en las zonas rurales dispersas y entre la población indígena. En 2023, el 50% de las muertes por desnutrición correspondieron a menores de 5 años que vivían en áreas rurales, el 32% de los casos afectaron a niños menores de 1 año, y el 26% de los fallecidos pertenecían a comunidades indígenas.

Le puede interesar: Iván Name Presidente del Congreso Rinde Cuentas de Su Gestión 2022-2024 

La Defensoría del Pueblo ha identificado las causas estructurales de esta crisis, subrayando la conexión entre la alimentación, el acceso a la salud y el agua potable. En muchas áreas rurales, la falta de acceso a agua potable y servicios de salud de calidad agrava la situación de desnutrición infantil.

Las regiones Caribe, Pacífica y Amazonía son las más afectadas, superando las tasas nacionales de desnutrición aguda y los Departamentos como Chocó y Nariño constantemente presentan tasas de desnutrición superiores a la media nacional. Ante esta realidad, el informe subraya la necesidad de implementar acciones integrales y sostenibles a través de Comités de Seguridad Alimentaria.

Le puede interesar: Audiencia Caso Feminicidio Profesora Yuli Henao en Cimitarra,Santander. Imputación Carlos Martínez presunto Feminicida

El documento presenta 24 recomendaciones dirigidas al Gobierno Nacional, autoridades departamentales y municipales, la academia y el sector privado, para mitigar y erradicar la desnutrición infantil a través de acciones coordinadas y efectivas, también se destaca la importancia de garantizar la disponibilidad, acceso y adecuación de alimentos, conforme a lo estipulado en el artículo 3 de la Ley 2294 de 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026), que reconoce el derecho humano a la alimentación como un eje de transformación en Colombia.

La Defensoría del Pueblo y Abaco hacen un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad civil para abordar esta crisis humanitaria y garantizar que ningún niño en Colombia sufra por falta de alimentos.