Gobierno convoca a sesiones extraordinarias este martes para debatir la reforma de salud

El Ministerio del Interior emitió un decreto este lunes, convocando al Congreso de la República a sesiones extraordinarias para debatir la reforma de la salud. A partir de este martes 11 de febrero, y hasta el viernes 14, los legisladores retomarán el análisis del proyecto de ley 312 de 2024, que busca transformar el sistema de salud del país y establecer nuevas disposiciones en el sector.

El decreto, firmado por Gustavo García Figueroa, ministro encargado del Interior, quien reemplazó a Juan Fernando Cristo. especifica que durante este periodo, el Congreso se dedicará al tratamiento del mencionado proyecto, el cual se encuentra actualmente en su segundo debate. Hasta el momento, han sido aprobados 23 de los 62 artículos de la iniciativa presentada por el gobierno de Gustavo Petro.

Entre los puntos más debatidos que se esperan durante estas sesiones extraordinarias se encuentran la definición de la metodología para la actualización de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el manejo de recursos por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), el futuro de las EPS y la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para el sistema de salud.

Este llamado a sesiones extraordinarias surge en medio de un contexto de importantes cambios en el Ministerio del Interior, tras la renuncia de Juan Fernando Cristo, quien fuera el titular de dicha cartera. Cristo anunció a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) que su renuncia fue aceptada y que el viceministro Gustavo García asumirá el cargo de manera encargada.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, indicó que las sesiones extraordinarias iniciaran el martes 11 de febrero a las 4 de la tarde, mientras que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, también destacó la relevancia de las discusiones que se llevarán a cabo en estas jornadas.