
El testimonio de María Alejandra Benavides ante la Fiscalía General de la Nación sacudió el caso de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La exasesora del Ministerio de Hacienda, entregó más de 11 horas de declaraciones que exponen detalles cruciales sobre los presuntos sobornos destinados a congresistas a cambio de su apoyo a los proyectos del Gobierno en el Legislativo.
En un ambiente cargado de nerviosismo y llanto, Benavides relató cómo llegó a ser una figura clave en el entramado de corrupción que afectó a la UNGRD. Aseguró que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, estaba al tanto de las acciones irregulares y de la red de sobornos orquestada para asegurar la aprobación de reformas sociales en el Congreso. «Él sabía lo que ocurría, me usó para ejecutar lo que él mismo había autorizado», relató la exfuncionaria.
Exclusivo. Vea aquí las declaraciones de María Alejandra Benavides ex asesora del Ministerio de Hacienda:
Benavides detalló cómo, desde su ingreso al Ministerio en 2020, con el Ministro de Hacienda Carrasquilla y cómo llego a convertirse en el enlace entre el Ministerio de Hacienda y los congresistas implicados en el escándalo fue clave. Además, reveló que su comunicación con Sneyder Pinilla, entonces subdirector de la UNGRD, se centraba en acelerar la firma de contratos por 92.000 millones de pesos. Esos contratos, según Benavides, estaban destinados a «comprar» votos de congresistas a cambio de su apoyo a proyectos cruciales del Gobierno.
Sus declaraciones
Benavides no solo comprometió al exministro Bonilla, sino que también implicó a otros altos funcionarios del gobierno, como el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el exasesor presidencial Jaime Ramírez Cobo. Según la exasesora, estos personajes eran conscientes del esquema de sobornos y colaboraron activamente para «destrabar» los créditos internacionales necesarios para las finanzas del país, que dependían de la aprobación en el Congreso.
La exfuncionaria también entregó detalles sobre la red de contactos que se utilizó para canalizar estos recursos, los cuales fueron entregados en municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar). Aseguró que su intervención fue fundamental para que estos congresistas, a cambio de contratos, votaran favorablemente en las sesiones clave.
Un Testimonio Contundente
A lo largo de la extensa declaración, Benavides se mostró decidida a revelar todo lo que sabía. Dijo que no podía mentir ante la Fiscalía, y subrayó que no solo Bonilla, sino también Velasco y Ramírez Cobo, tenían conocimiento de los sobornos. «Todo necesitaba autorización, todo lo sabía el ministro», aseveró.
La relevancia de este testimonio radica no solo en las acusaciones directas contra Bonilla y otros funcionarios de alto rango, sino también en los nuevos audios revelados por Focus Noticias, que dejan al descubierto las conversaciones cruciales que precedieron a la firma de los contratos. Estos audios han sido presentados como prueba en la investigación, con la fiscalía evaluando cómo se orquestó el presunto esquema de compra de votos.
A medida que la investigación avanza, la sombra de la corrupción en la UNGRD sigue extendiéndose, dejando al descubierto la profundidad de los lazos entre el poder político, los contratos públicos y los intereses personales. Lo que comenzó como un aparente intento de agilizar proyectos de infraestructura, ha derivado en un escándalo que ha ocasionado la salida de funcionarios del gobierno actual.
En su declaración Alejandra Benavides, la exasesora del Ministerio de Hacienda mencionada por Olmedo López en escándalo de la UNGRD entregó hombres de políticos y congresistas que habrían Tramitado solicitudes ante el Ministerio
La exasesora del ministerio de hacienda en medio del llanto y nerviosismo contó a la fiscal como había llegado al ministerio, su hoja de vida y como llegó a ser el enlace entre el Minhacienda y los congresistas presuntamente implicados en el escandalo de corrupción de la UNGRD. Maria Alejandra Benavides entregó a la fiscalia su testimonio, Focus Noticias revela las más de 10 horas que duró su declaración ante la fiscal que conoce este caso.
Benavides habla del aparente interés del ministro Bonilla se centró en 92.000 millones de pesos que se iban a distribuir en tres contratos. La asesora habría entregado un listado a los entonces directivos de la UNGRD con los nombres de alcaldes, funcionarios y contratistas que debían quedarse con los contratos
Focus noticias conoció un testimonio clave en la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Se trata del testimonio que rindió ante la Fiscalía General de la Nación María Alejandra Benavides, exasesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Maria Alejandra Benavides ingresó a la cartera de Hacienda desde marzo de 2020 por lo que estuvo durante el gobierno de Iván Duque en los despachos del exministro Alberto Carrasquilla y José Manuel Restrepo.